La madrugada del 22 de marzo se derrumbaba parte de la techumbre de la Iglesia Conventual de la Merced. Dos días después, y con carácter urgente, se apuntalaba para evitar daños mayores y posteriormente se cubriría con una lona con el objetivo de proteger la cúpula del templo mientras se iniciaba la obra.
Desde un primer momento el Arzobispado de Sevilla, propietarios del inmueble, mostró su disposición a ejecutar en el menor tiempo posible un proyecto de rehabilitación integral de la techumbre, más allá de solventar los desperfectos registrados en marzo. Con el paso del tiempo, la urgencia se ha ido enfriando y después de ocho meses aún no se conoce cuándo se iniciarán los trabajos.
Realizando una cronología desde el mes de marzo, el Arzobispado de Sevilla anunciaba a comienzos de abril la intención de presentar el proyecto de rehabilitación en mayo, finalmente no fue así. Ese mismo mes el Defensor del Pueblo Andaluz pidió información sobre el estado de conservación de la Iglesia de la Merced.
En junio el proyecto se presenta a la Comisión Local de Patrimonio y obtiene la aprobación para su ejecución, la intención en ese momento era comenzar las obras en verano para evitar la época de lluvias. Pasan los meses, y hasta finales de agosto la Archidiócesis de Sevilla no obtiene la licencia de obra, por falta de documentación. En este tiempo la lona que protegía la zona dañada presenta importantes desperfectos y deja de cumplir su función; casi tres meses después continúa igual.
Última previsión
En la segunda quincena del pasado mes de octubre se llevaba a cabo una reunión en Écija entre los representantes de todas las partes implicadas para conocer en qué momento se encuentra el proyecto y lo más importante, cuándo comenzarán las obras.
En este encuentro estuvieron presentes el ecónomo de Arzobispado de Sevilla, el vicario de zona, el párroco de Santa María, la superiora del Colegio María Auxiliadora, representantes de la Hermandad de la Piedad, el restaurador Agustín Martín de Soto, el arquitecto del proyecto y la empresa que lo ejecutará.
Durante esta reunión, que se celebró en la Iglesia de Santa María, el compromiso adquirido sobre la fecha para iniciar la obra se situaba en los primeros días del mes de noviembre, una vez finalizada la celebración del Día de Todos los Santos, pero de momento no ha comenzado.