Dos días después de que se derrumbase parte del techo de la iglesia de la Merced, de Écija, personal de una empresa especializada en restauración monumental y conservación patrimonial contratada por la Archidiócesis de Sevilla, ha iniciado una serie de tareas en el templo ecijano para asegurar la zona afectada y evitar al mismo tiempo que los daños sean mayores.
Los trabajadores de este empresa han podido acceder a la zona en la que se producía el derrumbe y han procedido a asegurarla para evitar nuevos desprendimientos. De este modo, se ha apuntalado el techo, y se hará un saneamiento del tramo afectado, según detallan fuentes de la Hermandad de la Piedad que tienen en la iglesia de la Merced su sede canónica.
También se procederá a retirar los escombros para provocaba el derrumbamiento, y que caían sobre la cúpula de la nave principal del templo, la cual a su vez ya se encontraba dañada y este aumento de peso, más la lluvia podrían hacerla ceder.
Por último, y como medida protectora, se va a grapar un toldo que tape el agujero provocado por el derrumbe, y evitar de este modo que la partir superior de la cúpula queda la intemperie.
Estas son medidas urgentes para evitar males mayores, pero de ningún modo debería de prolongarse en el tiempo ya que el templo requiere una intervención de urgencia de mayores magnitudes como así lo reconocía un informe técnico de la Archidiócesis de Sevilla que llevó a clausurar la iglesia en febrero de 2019, y en el que se consideraba que se encontraba en una “situación límite”.
Recogida de firmas
Antes los últimos acontecimientos y la inactividad de la Archidiócesis de Sevilla, propietaria del inmueble, en los últimos años, un movimiento vecinal ha puesto en marcha una recogida de firma a través de la plataforma change.org, que en algo más de medio día ha conseguido superar las 500 firmas de una petición que solicita la rehabilitación integral de la iglesia de la Merced.