lunes, 28 abril 2025
20.2 C
Écija
lunes, 28 abril 2025
More

    El traslado a las Casas Anejas tendrá que esperar

    A la vuelta del verano, una vez finalizada la primera fase, era el plazo que se marcaba el Gobierno Local para el traslado de dependencias municipales de la calle San Francisco a las Casas Anejas del Palacio de Peñaflor. En algún momento se llegó a barajar la posibilidad de compaginar la actividad en la nueva ubicación con la segunda fase de la obra, pero esta posibilidad se aleja.

    Este lunes se ha celebrado una sesión extraordinaria de pleno donde se ha aprobado el proyecto de la segunda fase. Esta contempla una actuación en la primera planta de las Casas Anejas para adaptarlas a un uso administrativo, turístico y cultural.

    Esta segunda fase, al igual que la primera, se espera ejecutar con un Plan de Empleo Estable. La financiación de este proyecto tendrá varias fuentes. Por un lado el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que aportará una subvención de unos 115.000 euros. También intervienen la Junta de Andalucía, la Diputación de Sevilla y el Ayuntamiento de Écija, entre todos se alcanzará la cifra final de 251.000 euros, que es el presupuesto de la obra.

    Los trabajos que se plantean en esta segunda fase se centran en la creación de ocho despachos, sala de reuniones, sala de recepción, archivos, vestíbulo, aseos y la galería de acceso. En total supondrán unos 300 metros útiles. Además se trabajará en recuperación del acceso desde la calle Emilio Castelar.

    En cuestión de plazos, el proyecto deberá de presentarse a la Comisión Provincial de Patrimonio y habrá que esperar el otorgamiento, que se espera para finales de año. Con este calendario, la obra podría comenzar a finales del invierno o comienzos de la primavera, contando para su ejecución con cinco meses.

    En un principio se señaló que la segunda fase incluiría la instalación de ascensor. De momento esta actuación no se llevará a cabo, de momento «no va recogido en la segunda fase de esta obra porque no se recogen en este tipo de ayudas», según señalaba el delegado de Infraestructuras Públicas, José Luis Ruperti, quien añadía que «una vez que finalicemos la segunda fase el ayuntamiento acometerá la instalación de un ascensor para dar acceso a las personas con movilidad reducida a la planta alta».

    Traslado al nuevo edificio

    De momento en una primera fase se han adecuado espacios de la planta baja -y algunos en la alta-, para siete despachos, una sala de recepción, sala de juntas, aseos, almacenes, vestíbulo, zona de instalaciones, además de los patios, en total 500 metros útiles.

    Con esta primera obra la idea inicial era comenzar el traslado servicios municipales a las Casas Anejas, principalmente los existentes en la calle San Francisco ya que están en régimen de alquiler.

    El traslado se anunció para después del verano una vez finalizada la primera fase, pero de momento no será posible, el problema que se alega es la corriente eléctrica «no podemos dar servicio de luz a toda la planta sin tener instalada la planta de arriba».

    En este aspecto se está trabajando, asegura Ruperti, quien también reconoce que no es cómodo hacer convivir la actividad diaria de la administración -tanto para trabajadores como para la ciudadanía-, con la realización de una obra «estamos viéndolo, si somos capaces a principios de año es posible que podamos mudar algunas dependencias municipales», pero esto dependerá de distintos factores.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días