La llegada de la Hermandad del Rocío a Écija, talleres en el museo, exposiciones y más actividades para los próximos días en Écija.
Rocío
La Hermandad del Rocío hará su entrada en Écija tras su romería a la aldea de «El Rocío», el sábado 14 de junio a partir de las 09.00 horas, momento en el que se iniciará una misa en la rotonda dedicada a la Virgen del Rocío. A continuación la hermandad hará un recorrido por la ciudad antes de regresar a la iglesia de Santa María. El itinerario previsto discurrirá por la calle Camino de los Romeros, John Lennon, Plaza del Matadero, calle San Juan Bosco y Puerta Cerrada. Continuará por las calles Del Conde, Santa Ángela de la Cruz -donde harán una parada ante el convento de las Hermanas de la Cruz-, calle Cánovas del Castillo, Plaza de la Constitución, calle Fray Carlos Amigo Vallejo, avenida Miguel del Cervantes, Plaza de España, Plaza de Santa Maria y templo.
Talleres
El Museo Histórico Municipal ha creado un programa de talleres gratuitos con el nombre [revive], el primero de esta iniciativa se celebra el sábado 14 de junio a las 10.30 horas y lleva por título «Del Prado al Museo», en el que se profundiza en los cuadros pertenecientes al Museo del Prado que se pueden ver en el Museo Histórico Municipal de Écija. El taller tiene un aforo máximo de 25 personas y está dedicado a un público familiar. Las inscripciones ya están abiertas, hasta completar cupo en la recepción del Museo o en el teléfono 95 483 04 31 (en horario del Museo).
Cultos
La Hermandad de la Mortaja celebra del 12 al 14 de junio Santísimo Sacramento del Altar con un triduo sacramental a las 20.00 horas, el 14 de junio se llevará a cabo solemne función en honor a Jesús Sacramentado.
Exposiciones
Una nueva exposición ha llegado al Museo Histórico Municipal de Écija, en este caso con el título «Los enlaces de la vida». Se trata de una muestra sobre la diversidad de la Tierra. Compuesto por 43 paneles de cuidado diseño que emplean la curiosidad como inspiración e hilo temático de la exposición. No en vano, cuatro de las cinco secciones en las que están distribuidos los contenidos se inician con una interrogación, a saber: ¿Conoces qué es la biodiversidad?; ¿Cuál es la importancia de la biodiversidad?; ¿Está en peligro la biodiversidad?; y ¿Qué consecuencias tiene la pérdida de biodiversidad?. Se podrá visitar hasta el 22 de junio.
La oferta expositiva continua muy activa en el Museo Histórico Municipal. Desde el pasado 17 de mayo y hasta el 15 de junio se puede ver las exposición «Los invisible, más allá», que firman Fernando Roldán y Luis Roldán. En realidad se puede decir que es una exposición doble, por un lado «Los invisible», que muestra una veintena de fotografías intervenidas, de mediano formato, generalmente agrupadas en series, que muestran la transformación de las imágenes en su realidad más íntima, y por el otro «Más Allá», una exposición basada en el libro Yo soy eso de Sir Nisargadatta Maharaj, en la que Fernando Roldán muestra unas treinta piezas, entre dibujos, acuarelas, óleos y objetos escultóricos.
*Esta agenda publica de manera gratuita los eventos organizados sin ánimo de lucro. Para aquellas actividades organizadas por entidades privadas con fines lucrativos como: conciertos, fiestas o cualquier otro tipo de actividades, se puede dirigir al teléfono 644 960 439 para conocer las tarifas.