Evitar situaciones como embotellamientos, estacionamientos en zonas que entorpezcan la circulación y por otro lado facilitar el día a día de la ciudadanía, es el objetivo de una planificación por parte de la Policía Local de Écija, que persigue reordenar el tráfico en las entradas y salidas de los colegios.
De momento la Policía Local está informando a través de sus Redes Sociales y sobre el terreno, de los espacios que quedarán habilitados para permitir la mayor fluidez posible en las inmediaciones de los centros educativos en horas punta.
Esta planificación se ha extrapolado a unos planos de los que ya se han publicado algunos. El objetivo de la Policía Local es llegar al mayor número de personas posible y para ello también los compartirá con los centros educativos.
Para realizar esta reorganización se viene estudiando los problemas más comunes que se dan a la entrada y salida de los colegios. A esto se suma la disponibilidad de efectivos cada día, y la rotación que ello supone para atender a todos los centros educativos.
Una vez realizado el estudio se ha realizado una perimetría de cada colegio y las posibilidades que presenta: dónde poder estacionar, cómo regularlo y la localización de los agentes.
A todo esto se suma que cada colegio es diferente, por dimensiones y localización. Por ejemplo, el colegio Miguel de Cervantes se encuentra junto a la avenida del Genil, una de las que más tráfico soporta. Las Escuelas Profesionales Sagrada Familia “SAFA”, cuenta con más de mil alumnos y su extensión abarca una gran parte de la avenida Doctor Sánchez Malo.
Por el contrario, otros colegios se encuentran en el casco histórico y por tanto las calles son estrechas.
El oficial Diego Blancat comentaba alguna de las medidas que se van a aplicar “en zonas donde no se puede estacionar, se permite. En zonas en la que la calle es de doble sentido, se pone de un único sentido”, con el objetivo de aumentar la zona de estacionamiento.
“Hay colegios en los que no hay esa alternativa”, en estos casos piden la colaboración de la ciudadanía para intentar evitar coger el coche para ir al colegio.
Institutos
Esta problemática no solo afecta a los centros de educación Infantil y Primaria, institutos como el Luis Vélez de Guevara también soportan embotellamientos y vehículos mal aparcados.
En este caso, y con la colaboración del centro, se ha habilitado una zona en la parte trasera del instituto como aparcamiento.