Granada acoge el 8 de febrero la gala de las 39 edición de los Premios Goya donde, entre las 28 categorías que se premian, está el primer largometraje de la directora ecijana Sandra Romero, el cual también se ha grabando en parte en Écija y tiene a la localidad astigitana como escenario argumental.
Sandra Romero está nominada en la categoría Mejor Dirección Novel por la película «Por donde pasa El Silencio», una película que cuenta la historia del regreso de Antonio (Antonio Araque) a su ciudad después de mucho tiempo. Es Semana Santa. Allí se reencuentra con su familia y con su hermano mellizo Javier (Javier Araque) que tiene una discapacidad física y necesita su ayuda. Antonio tendrá que manejar esta situación y enfrentase a una difícil decisión: quedarse y ayudar a los suyos o volver a la vida que ha construido fuera.
La directora ecijana comparte candidatura con Miguel Faus, por «Calladita»; Pedro Martín Calero, por «El llanto»; Javier Macipe, por «La estrella azul», y Paz Vega por «Rita».
La gala
Los Premios Goya celebran su 39 edición en Granada. La gala dará comienzo a las 22.00 horas y tiene una duración prevista de algo más de dos horas. Los primeros premios en entregarse serán Mejor Actor de Reparto y Mejor Vestuario, mientras que los últimos serán Mejor Dirección y Mejor Película. El premio a la categoría en la que está nominada Sandra Romero, se entregará en la segunda mitad de la gala, es la decimoséptima, entre las categorías de Mejor Cortometraje de Ficción y Mejor Música Original.
Las presentadoras de la 39 edición de los Premios Goya, serán Maribel Verdú y Leonor Watling, y se podrá seguir en directo en La 1 de Televisión Española.
Otro ecijano en los Goya
Junto con Sandra Romero, otro ecijano que debería de tener protagonismo -aún no se conoce la lista completa- en la 39 edición de los Premios Goya, aunque en este caso en el In Memoriam el recordatorio que cada año la Academia del Cine dedica a las personas vinculadas con este arte que han fallecido en entre edición y edición. En este periodo de tiempo fallecía el maestro de armas Miguel Pedregosa, uno de los especialistas pioneros de nuestro país en trabajar en grandes producciones internacionales.
Un maestro de armas en el cine es el jefe de los especialistas, la personas que se encarga de coordinar el trabajo entre los actores protagonistas y los especialistas.
Pedregosa participó en más de 500 películas como La Misión, Conan, Rambo III o Indiana Jones y la ultima cruzada, donde ha tenido un papel fundamental, aunque siempre en un segundo plano.
El ecijano Miguel Pedrogosa fallecía a finales del pasado verano.
Orden de entrega de los Premios Goya 2025
- Mejor Actor de Reparto
- Mejor Vestuario
- Mejores Efectos Especiales
- Mejor Canción Original
- Mejor Actriz Revelación
- Mejor Actor Revelación
- Mejor Maquillaje y Peluquería
- Mejor Dirección de Fotografía
- Mejor Dirección de Producción
- Mejor Sonido
- Mejor Actriz de Reparto
- Mejor Dirección Artística
- Mejor Película de Animación
- Mejor Cortometraje de Animación
- Mejor Cortometraje Documental
- Mejor Cortometraje de Ficción
- Mejor Dirección Novel
- Mejor Música Original
- Mejor Montaje
- Mejor Película Documental
- Mejor Película Iberoamericana
- Mejor Película Europea
- Mejor Guion Adaptado
- Mejor Guion Original
- Mejor Actor Protagonista
- Mejor Actriz Protagonista
- Mejor Dirección
- Mejor Película