Al igual que ocurría a las 14.00 horas, el porcentaje de participación a las 18.00 h está por debajo de los registrados hace cuatro año, concretamente un 7,54% menos que en 2011, esto quiere decir que de los 31.694 ecijanos llamados a votar en las elecciones municipales durante este domingo. han acudido hasta las 18.00h a ejercer su derecho al voto un total de 13.752 ecijanos, el 43,39% del censo.
Estos datos, según ha señalado la delegada de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Écija, Silvia Heredia, puede suponer el porcentaje más bajo de participación registrado en unos comicios municipales en Écija.
Los distintos candidatos a la alcaldía de Écija ha ejercido su derecho al voto durante el primer tramo de la mañana. El primero en hacerlo ha sido el alcaldable por el PSOE, David García Ostos, quien acudía a al colegio San Agustín a las 09.15 horas. Tras depositar su papeleta señalaba que este es el momento de las personas “durante los últimos meses nosotros hemos hablado demasiado y ahora le toca hablar al pueblo y que decida lo que quiere para los próximos cuatro años”.
El siguiente en pasar por las urnas, sobre las 09.30h, ha sido el candidato de Écija Puede, Pablo Antonio Fontales, quien espera una buena participación “que la gente se anime, que salga más, que tenga la decisión de votar”
Al Centro de Adultos Miguel Hernández acudía a las 10.00h el número uno de la lista del PP, Ricardo Gil-Toresano, quien apelaba al derecho de cada uno a tomar sus propias decisiones “que la gente vote con mucha libertad, a veces se les presiona demasiado, que voten lo que la gente quiere de verdad, que no se deje influir por cosas externas que son ajenas a sus intereses propios”
La candidata por el PA, Mónica Bascón, acudía a las 10.15h acompañada de su marido e hijos hasta su colegio electoral, desde donde lanzaba un mensaje a la participación “que la gente salga de las casas y venga a votar, porque la ocasión lo requiere, está en juego el gobierno de la ciudad y que sobre todo estén con Écija”.
En los mismo términos se expresaba el candidato de IU, David Delís, quien llegaba al colegio Blas Infante a las 10.30h “yo creo que hoy quien tiene protagonismo después de estos quince días de campaña electoral son los ciudadanos y por tanto son ellos los que tienen que acudir a las urnas y decidir”.
El colegio del Carmen es el lugar donde estaba llamado a votar el número uno de la lista de Fuerza Ecijana, Ángel García, quien también estaba esperanzado en que se registre una buena participación “que se desarrolle sin incidente, con una participación muy alta, esta es la fiesta de la democracia”.
El último en visitar las urnas ha sido el candidato del PSEI, Manuel Castilla, quien se mostraba convencido de la campaña realizada y ahora “esperamos que los ciudadanos hayan entendido bien nuestro mensaje, nuestro proyecto”.
Las 51 mesas existentes en Écija se han constituido a su hora sin ningún incidente y permanecerán abiertas hasta las 20.00 h en los 14 centros habilitados.
El Ayuntamiento de Écija se compone de un total de 21 concejales, que en 2011 se repartieron entre cuatro grupos. La participación hace cuatro años alcanzó el 67,86%, lo que supuso los votos de más de 21.300 ecijanos que se repartieron en 7.661 para el PP, 6.862 para el PSOE, 2.877 el PA, 1.243 para IU, 944 el PSEI, 904 Fuerza Ecijana y 230 UPyD, mientras que 182 fueron votos nulos y 417 se presentaron en blanco.
Incidencia
Según ha señalado el delegado de Seguridad Ciudadana, Carlos Onetti, se han presentado tres denuncias ante la Junta Electoral: una por el reparto de votos a las puertas de un colegio electoral por parte de Fuerza Ecijana, por otro lado también se ha puesto en conocimiento que un vehículo con propaganda electoral del PSEI ha circulado durante la mañana por la ciudad, y por último se ha denunciado la presencia de propaganda electoral en las inmediaciones de siete colegios electorales.