lunes, 13 enero 2025
11.4 C
Écija
lunes, 13 enero 2025
More

    La comunidad de Santa Florentina recibe la Medalla de Honor de Écija por mantener los Bizcochos Marroquíes

    La iglesia del convento de Santa Florentina, ha acogido el acto de entrega de la Medalla de Honor de la ciudad de Écija, a la comunidad religiosa de este monasterio, por mantener la elaboración de los Bizcochos Marroquíes, patrimonio gastronómico de Écija y originarios de la ciudad desde el siglo XVIII.

    La comunidad de las madres dominicas del monasterio de Santa Florentina, se hacían cargo de la elaboración de los Bizcochos Marroquíes, siguiendo la receta original de Mónica Garnica y Córdoba, marquesa de Valdetorres, cuando en 2014 se marchaba de Écija la comunidad religiosa que lo elaboraba en el convento de concepcionista de la Santísima Trinidad y Purísima Concepción, conocido popularmente como «Las Marroquíes», de ahí su nombre.

    Desde entonces las hermanas de Santa Florentina ha realizado una labor encomiable para conseguir que este dulce continúa vinculado a la ciudad de la que es originario y con ello mantener este patrimonio gastronómico.

    Propuesta

    Por esta labor y con el objetivo de mantener vivo y conservar este patrimonio gastronómico evitando de este modo que la receta original y la denominación de los bizcochos se desvincule de la ciudad donde fueron creados, ha llevado a entidades como la Asociación Cultural Ecijana «Martín de Roa», y la asociación Amigos de Écija, ha presentar una solicitud para conceder la Medalla de Honor de la ciudad las hermanas del convento de Santa Florentina. A esta petición se han adherido la Asociación de Mujeres «Hierbabuena», la Fundación Peñaflor, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Misericordia, el Club de Pádel «Sartén de Andalucía», el Club de Piragüismo Écija, la asociación Nuevo Caminar y la asociación Amigos del Museo.

    El pasado mes de noviembre la petición llegaba al pleno de la Corporación Municipal, donde era aprobado con los votos a favor de 16 de los 21 ediles que la conforman, el resto, los dos concejales de Fuerza Ecijana se abstuvieron y otros tres no estuvieron presentes en esta sesión plenaria.

    Medalla de Honor de Écija

    La Medalla de Honor es un reconocimiento muy especial que la ciudad de Écija otorga a aquellas instituciones y personas que han dejado una huella imborrable en nuestra cultura, tradiciones y patrimonio, y por ello se le concede a la comunidad de madres dominicas del monasterio de Santa Florentina.

    Este reconocimiento no solo destaca su compromiso espiritual y servicio a la comunidad, sino también su esfuerzo por mantener viva una de las tradiciones más dulces y emblemáticas de la ciudad: los bizcochos marroquíes. Este dulce es  Patrimonio Cultural Inmaterial de Andalucía y un monumento gastronómico que siendo seña identitaria de la ciudad, estas hermanas mantienen y producen con su labor diaria.

    Los bizcochos marroquíes no son solo uno manjar que forma parte de nuestra gastronomía tradicional, sino que representan siglos de historia, dedicación y cuidado artesanal. Esta receta, creada por la marquesa de Valdetorres y preservada con cariño por las Madres dominicas, ha pasado de generación en generación, y su legado sigue deleitando paladares y fortaleciendo nuestra identidad cultural.

    Legado único

    La Alcaldesa de Écija, Silvia Heredia, ha reivindicado la necesidad de defender los Bizcochos Marroquíes como originarios de la ciudad «debemos tomar todos conciencia de la necesidad de defender este legado único en la ciudad, que nos lleva a defender unos bizcochos que conocemos desde muy pequeños y que fuera de la ciudad todo el mundo los reivindica»

    Por su parte, la presidenta de la Asociación Cultural «Martín de Roa», Silvia Martín, ha agradecido al ayuntamiento la aceptación de esta petición y al resto de colectivos que la han apoyado una idea «que tenemos desde hace tiempo de que el Bizcocho Marroquí se valore y que sea considerado patrimonio cultural de nuestra tierra».

    Desde la Asociación Amigos de Écija, su vicetesorero, Juan Pablo Castilla, ha calificado a los Bizcochos Marroquíes como una de las señas de identidad más significativas de la ciudad «He ahí la importancia principal de esta medalla y de este acto que hoy nos congrega. Acentuar el origen ecijano, plenamente vigente, del dulce. Arropar la valentía al tomar el relevo de las concepcionistas en su elaboración y venta en Écija. Elogiar la maestría y la delicadeza de las manos que los hacen. Y por supuesto, mostrar el cariño y el agradecimiento de toda la ciudad.»

    Marina Martín Ojeda

    En esta petición ha tenido un papel muy importante la Archivera Municipal, Marina Martín Ojeda, quien ha desarrollado investigaciones en torno a la vida de la marquesa de Valdetorres, creadora de los Bizcochos Marroquíes. Martín Ojeda, junto a Gerardo García León, publicaban en 2022 el libro «La marquesa de Valdetorres y los Bizcochos Marroquíes. Dulces de clausura de Écija«, del cual se agotó la edición en pocos días, aunque se puede leer de forma gratuita vía on line

    Santa Florentina

    En el convento de Santa Florentina de Écija, residen actualmente once monjas, las cuales elaboran los populares Bizcochos Marroquíes y otras delicias de la conocida como repostería conventual. El convento fue uno de los primeros de monjas dominicas fundados en Andalucía y el más antiguo de los conventos femeninos de la ciudad.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días