14.9 C
Écija
14.9 C
Écija
jueves ,7 diciembre, 2023

La calle Fuentes de Andalucía también se reabre al tráfico

El tráfico rodado de nuevo puede circular por la calle Fuentes de Andalucía, una vía en el entorno de la iglesia del Carmen, y que une la calle del Carmen con San Juan Bosco. Es una decisión adoptado por el Gobierno Local, amparada, según señala, por dos informes técnicos y respondiendo de este modo a demandas vecinales.

La calle Fuentes de Andalucía fue peatonalizada tras su rehabilitación por medio de un proyecto del Plan Contigo de la Diputación de Sevilla. Los trabajos finalizaron el pasado mes de marzo, y desde entonces, una vía por la que se permitía el tráfico rodado, se transformaba en peatonal “el anterior equipo de gobierno, de manera unilateral y sin consenso, decidió peatonalizar la calle”, ha manifestado el delegado de Urbanismo, Obras Públicas y Movilidad, Ángel Peña, durante el anuncio de la reapertura, añadiendo que en la Junta de Gobierno en la que se expuso el proyecto “lo que se aprobó por Junta de Gobierno fue la obra, no la peatonalización”.

Después de varios meses, en opinión del responsable municipal “la decisión de la peatonalización parece que no ha sido la más acertada”, algo que sostiene con un informe del departamento de Movilidad que asegura que esta medida ha provocado un “mayor rodaje de vehículos”, y otro de Policía Local en el que se recogen hasta una veintena de intervenciones por las molestias causadas por la terraza de un bar de la zona “porque impide el paso peatonal y produce ruidos nocturnos”.

Ante este escenario “decidimos la apertura, limitando la franja peatonal con bolardos para garantizar la seguridad de los viandantes”, concluía Peña.

La obra

Tras la finalización de los trabajos, el anterior Gobierno Local (PSOE), defendía la decisión de peatonalizar la calle como una forma de ganar un espacio para el peatón, aumenta los recorridos escolares seguros, principalmente para el alumnado del Colegio Santa María Nuestra Señora, mejora la realización de servicios religiosos y fomenta el comercio.

El proyecto supuso la rehabilitación de la pavimentación y las infraestructuras del entorno de la fachada de la parroquia de Nuestra Señora del Carmen. Ha contó con un presupuesto de 122.000 euros con cargo al Plan Provincial de Reactivación Económica y Social, de la Diputación de Sevilla, el conocido como Plan Contigo.

Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

- Relacionados -

Relacionado

Síguenos en WhatsApp

WhatsApp Écijaweb

Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

Últimos 7 días