El pasado mes de enero el pleno de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Écija, aprobaba en sesión plenaria ordinaria, la rotulación de la calle dedicada a Pablo Reyes y a su banda de música. Desde el 12 de abril, esta vía forma parte del callejero ecijano y se encuentra muy cerca del lugar donde la añorada banda realizaba sus ensayos.
Como nombre para la calle se ha elegido «La Banda de Pablo«, y se localiza entre la Avenida Plaza de Toros y la Plaza de Santa Irene, en conocido como barrio de «La Salud».
En la mañana del sábado 12 de abril se ha llevado a cabo el acto de inauguración oficial de la calle, al que ha asistido el propio Pablo Reyes, así como familiares, amigos, así como representantes de la vida cultural, social y asociativa de la ciudad.
En un acto que reconoce la labor cultural tan importante realizada por Pablo Reyes desde finales de la década de los años sesenta del pasado siglo hasta comienzos del presente, no podía faltar la música, que en esta ocasión ha corrido a cargo del la Banda Ateneo Musical de Écija, dirigida por Miguel Aguilar, que ha interpretado varias piezas cofrades.
Labor social
Durante el acto la Alcaldesa de Écija, Silvia Heredia, ha destacado la gran labor social que a través de la banda realizó Pablo Reyes, algo que lo hace merecedor de este reconocimientos «gracias a tu actividad en la banda sacaste a muchos muchachos ecijanos de la calle, les diste un propósito, les creaste un buen hábito y les proporcionaste una formación musical”.
El pasado mes de febrero Pablo Reyes también recibía un reconocimiento por parte de la asociación Amigos de Écija, con una mención especial en la vigésimo quinta edición de los Premios en Defensa del Patrimonio Histórico.
La banda de Pablo
Corría finales de la década de los años sesenta del pasado siglo cuando Pablo Reyes Pavón creó la una banda de música, de cornetas y tambores, a la cual llamó Ciudad del Sol. Así se inició una andadura que se prolongaría hasta comienzos del siglo XXI cuando, ya con la denominación de Agrupación Musical Nuestra Señora del Rosario Civitas Solis, la banda se disolvió.
Ciudad del Sol; Banda de Cornetas y Tambores San Martín de Porres o Agrupación Musical Nuestra Señora del Rosario Civitas Solis, han sido a lo largo de la historia los nombres oficiales, pero por la mayoría de la ciudad era conocida como «la banda de Pablo».
Las puertas a la música
La popular banda que llevaba el nombre de su creador, fue la puerta de entrada de muchos jóvenes al mundo de la música. La mayoría de ellos llegaban a la banda sin conocimiento de solfeo, pero aprendieron a tocar instrumentos musicales y encontraron una buena forma de ocupar el tiempo.
Era habitual escuchar en la zona del barrio de La Paz y de la barriada San Francisco de Écija «Casitas de Pinichi», el retumbar de los tambores y el sonido de las trompetas. Será cerca de este lugar donde una calle lleve el nombre de Pablo Reyes Pavón.
A lo largo de su historia «La Banda de Pablo», era una habitual de los acompañamientos musicales de la Semana Santa de Écija, así como de otras fiesta como la cabalgata de Reyes Magos o el desfile de Carnaval. No solo en Écija era conocida y reconocida, los sones de la popular agrupación musical se escucharon en otros lugares de la geografía española.