Por medio del Plan Contigo de la Diputación de Sevilla, se llevó a cabo entre finales del año 2022 y comienzos de 2023 la repavimentación de la calle Fuentes de Andalucía en el entorno de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen. El proyecto, además de adaptar la vía a plataforma única, se conceptuó como una calle de uso peatonal, estado en el que permaneció desde su apertura hasta octubre de 2023, que se volvió a reabrir al tráfico.
Cuando aún no se ha cumplido un año desde que la vía volviese a acoger la circulación de vehículos, el Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Écija, pide que la calle recupere el uso peatonal con el que se había concebido “es un sinsentido que la calle esté abierta porque además no soluciona ningún problema de movilidad”, apunta el portavoz socialista, Sergio Gómez, quien considera que con la apertura al tráfico «está metiendo ruido, inseguridad en un lugar por donde pasan cientos de niños cada mañana, por donde pasa mucha gente que va al ámbito comercial del centro».
Gómez recuerda que la decisión del Gobierno Local para abrir de nuevo al tráfico rodado la calle se fundamentó en informes técnicos de Policía Local y el departamento de movilidad, informes que los socialistas han solicitado, pero que asegura que no han sido facilitados.
Al mismo tiempo el portavoz socialista considera que medidas de este tipo, que también se adoptó en la calle Santa Cruz, no han servido para dar respuesta a los problemas de movilidad de la ciudad, y tras ellas considera que está «la inquina que pueda tener el Partido Popular por deshacer lo hecho por el gobierno anterior”.
Calle Virgen de la Soledad
Por último, Sergio Gómez se ha hecho eco de una propuesta de la Hermandad de la Soledad, que tiene su sede canónica en la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, para renombrar la calle Fuentes de Andalucía como calle Virgen de la Soledad, una iniciativa que los socialistas avanzan que apoyarán, y cree que podría «venir acompañada de la re-peatonalización» de la calle.