“Esta es Écija caballo, la antigua ciudad de sol” de esta forma comienza la narración de un paseo muy especial, el que realiza un bandolero a caballo con la complicidad de la noche por los monumentos y calles de Écija.
Comentarios como: “espectacular documental” o “es para presumir de Écija es precioso”, se pueden leer en la plataforma Youtube donde en solo dos días ha sido visualizado aproximadamente 8.500 veces.
Se trata de un documental lírico –así ha sido calificado- en el que con una elegancia extrema se busca promocionar Écija con una visión distinta; la que aporta el encanto de las oscuridad de la noche en unas calles vacías por las que cabalga un jinete sobre un caballo al que se le presenta la ciudad.
“Écija de pura raza”, como se titula, es un trabajo realizado por la empresa ecijana Berblan Visual, de la que se encuentra al frente David Bermúdez, quien sobre una idea del Área de Desarrollo Turístico y Empresarial del Ayuntamiento de Écija, ha creado un complejo trabajo con todos sus elementos en un tiempo record “ha sido un reto para mí ya que el tiempo corría en contra; en tan sólo dos semanas se ha creado de la nada, desde la grabación hasta la edición, pasando por su diseño musical” en la composición musical –la cual es original- ha contado con la colaboración de Luis Hidalgo. El documental juega mucho con las luces y las sombras, así como con planos de monumentos desde puntos no muy habituales. Lo que primero llama la atención son las calles totalmente vacías, sin vehículos, y que transportan al espectador al aspecto que tendrían la ciudad en otros tiempos, todo ello acompañado por una narración en la que se le presenta al caballo la ciudad por la que está paseando.
Para el rodaje del documental se han necesitado cuatro noches, y se ha contado con la colaboración Federico Carmona y la Policía Local de Écija. El caballo protagonista pertenece a José Luis Tamarit y el jinete es Antonio Angulo, mientras que la narración y el texto ha corrido a cargo de Francisco Fernández-Pro.
El documental se presentaba en el transcurso del III Simposium Internacional de Turismo Escuestre de Écija, recibiendo excelentes críticas que se suman a las que está recogiendo a través de las redes sociales.
David Bermúdez reconoce sentirse orgulloso del trabajo realizado, y agradece la confianza depositada en su empresa para promocionar la ciudad a nivel nacional e internacional, aunque al mismo tiempo confiesa que ha sido un duro trabajo.