El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha publicado este viernes las bases del Programa Extraordinario de Urgencia Social Municipal (PUM) de la Diputación de Sevilla, en su convocatoria de 2014, en la que se recoge una partida de 209.340,04 euros para Écija.
El BOP ha publicado las bases y ahora el ayuntamiento tiene un plazo de diez días para adherirse a este programas, el cual alcanza este año su quinta edición, tras su puesta en marcha en 2009 como iniciativa enfocada a contratar a personas cuyas unidades familiares estaban siendo más afectadas por la coyuntura económica. Concretamente, el PUM busca dar una atención integral a las familias, cualquiera que sea su modalidad, con objeto de prevenir la exclusión social.
En este programa la Diputación aporta la gran parte del dinero, en el caso concreto de Écija la cantidad alcanzará para este edición 174.450,04 euros, y el resto hasta los 209.340,04 euros, deberá de ser sufragado por el ayuntamiento.
Tras la adhesión que formulen los ayuntamientos a dicha iniciativa en el plazo de diez días, las entidades locales podrán realizar contratos –de 15 días a 3 meses de duración- por obra o servicio, acogidos a este programa entre el 2 de junio y el 31 de diciembre de este mismo año, a aquellas personas cuya unidad familiar registre umbrales económicos inferiores al 1,5 del IPREM.
En relación con dicho programa, el presidente de la Diputación ha destacado ‘su buen funcionamiento y sus exitosos resultados gracias al rigor en el trabajo de los servicios sociales municipales y los puntos de información a la mujer, que han sido las vías por las que este plan ha llegado allí donde más falta ha hecho en cada momento’.
Los fondos del PUM han sido distribuidos entre los municipios, como viene siendo habitual, de manera directamente proporcional al número de demandantes de empleo no ocupados (DENOS), según datos del SAE correspondientes al mes de enero de 2014.
Acerca de la filosofía que rige los principios del PUM, el regidor provincial ha definido dicha iniciativa como ‘ejemplo de la política sensible y centrada en las personas como vía de salida a la crisis, frente a otras manera de gobernar que lo único que hacen es aplicar recortes y mermar los derechos sociales e individuales de los ciudadanos’.
Asimismo, el presidente ha recordado que, contabilizando esta nueva edición del PUM, desde que se comenzara con el programa en 2009, ‘la Diputación ha puesto ya en carga más de 35 millones de euros que, hasta el momento, han beneficiado a 30.000 familias en el global de la provincia de Sevilla’. En este nuevo bloque, las previsiones apuntan a que serán en torno a 4.300 unidades familiares las que se beneficien de los contratos de trabajo generados con los 5,8 millones del plan.