viernes, 28 marzo 2025
13.5 C
Écija
viernes, 28 marzo 2025
More

    Écija deja de ser el sexto municipio más poblado de la provincia de Sevilla

    El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos actualizados de la revisión del padrón a fecha 1 de enero de 2023. Este informe presenta como principal novedad, la bajada de Écija del sexto al séptimo puesto de los municipios más poblados de la provincia de Sevilla.

    Esta no es la única noticia negativa de este informe referente a Écija. La ciudad astigitana ha perdido entre el 1 de enero de 2022 y el mismo día de 2023, un total de 213 vecinos, es la única población de las de más de 30.000 habitantes, que registra un dato negativo, todas las demás crecen.

    Según los datos del INE, el mayor descenso de población empadronada en Écija se experimenta entre los hombres, con un total de 136 menos, por 77 mujeres.

    Con estos datos, Écija cuanta con una población empadronada a 1 de enero de 2023 de 39.530 personas, por los 39.743 del anterior registro. Desde que en 2013 la ciudad alcanzase los 40.880 habitantes, Écija ha perdido población año tras año, a excepción de 2020 que aumentó su registro en 20 personas.

    Séptima posición

    Écija ocupaba desde 2009 la sexta posición entre los municipios con mayor población de la provincia. Hasta entonces había ocupado la quinta posición, pero ese año fue superada por Mairena del Aljarafe. Ahora la localidad astigitana se ha visto superada por La Rinconada, que supera la barrera de los 40.000 habitantes y relega al séptimo puesto a Écija.

    Más pobladas

    Según el informe del INE, las ciudades más pobladas continúa siendo las del entorno metropolitano de la capital. En cifras, Sevilla ciudad aumenta su población hasta los 684.025 vecinos, 2.027 más que el anterior informe. Le sigue Dos Hermanas con 138.981 empadronados, 1.420 más. La tercera posición es para Alcalá de Guadaíra con 76.547 habitantes, lo que supone un aumento de 630. En cuarta posición se mantiene Utrera con 51.718 (+316), Mairena del Aljarafe es la quinta con 47.541 vecinos (+380) y La Rinconada en sexta posición con 40.162, al crecer en 653 el número de empadronados.

    Comarca de Écija

    Écija no es solo es la única de las ciudades con mayor número de habitantes de la provincia que pierde población, también lo es de la comarca.

    El dato del padrón a 1 de enero de 2023 recoge que en la Comarca de Écija, el municipio que más crece es Fuentes de Andalucía, con 44 nuevos vecinos que lo sitúan con 7.217 habitantes. Le sigue La Luisiana con 4.608 vecinos, 20 más que el anterior registros. Por último, también crece Cañada Rosal con 12 nuevos empadronados, llegando a la cifra total de 3.391 habitantes.

    También pierden

    Los datos del INE sigue confirmado un crecimiento de la población en torno a la capital, las poblaciones más distantes pierden vecinos. No solo es el caso de Écija, también reduce el número de empadronados Morón de la Frontera y Osuna, entre otros.

    Censo de población

    El padrón municipal a fecha 1 de enero de 2023 confirma el descenso que ya avanzaba a comienzos de mes el dato del censo de población, aunque este informe registraba un centenar de vecinos más en Écija.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días