sábado, 19 abril 2025
14.5 C
Écija
sábado, 19 abril 2025
More

    Écija sigue perdiendo población y registra el peor dato desde 2007

    El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha hecho pública la revisión del censo de población . Un año más Écija continúa perdiendo población y suma ya seis años por debajo de los 40.000 habitantes.

    Entre los datos de 2022 y los del 2023, la población empadronada en Écija ha bajado en 107 personas, una cifra superior a la registrada entre 2021 y 2022, cuando la perdida era de 95 personas.

    Estos datos están basados en el padrón, es decir, el número de personas censadas en un municipio. En el caso de Écija, el último dato hecho público por el INE es de 39.636 personas, es la cifra más baja desde 2007, cuando la población de la localidad astigitana era de 39.510 personas. A partir de ese momento las cifras comenzaron a subir hasta volver a alcanzar los 40.000 habitantes, barrera que se volvió a bajar en 2018.

    En la provincia

    Mirando a las ciudades de mayor población de la provincia, todas ellas se encuentran en el área metropolitana de Sevilla, ciudad que también gana población con 2980 personas más hasta los 684.164 habitantes.

    Todas las ciudades de los alrededores de la capital crecen en número de habitantes, siendo de nuevo Dos Hermanas el municipio que más aumenta población.

    La tercera más poblada es Alcalá de Guadaíra seguida de Utrera y Mairena del Aljarafe

    Datos del padrón

    Los datos ofrecidos por el INE son los registrados en la revisión del censo a fecha 1 de enero de 2023. En los últimos informes la población de Écija está en descenso, según el padrón, pero en la ciudad residen personas e incluso familias que, por distintos motivos, principalmente laborales, no están empadronadas en Écija, en muchos caso por desconocimiento o desinterés. También se da el caso contrario: ecijanos empadronados en la localidad y que residen fuera.

    Para tener una cifra lo más aproximada a la realidad, se hace necesario desde hace años, realizar campañas informativa para concienciar a la población de la importancia de empadronarse en la localidad en la que se reside habitualmente, para de este modo contribuir al mantenimiento de la misma.

    Fe de errata: En una primera publicación algunos datos registraban los datos de enero de 2022.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días