La empresa que ejecutó la obra del 1,5% Cultural del Palacio de Peñaflor o la instalación de la nueva línea eléctrica entre Villanueva del Rey y Écija, podría ser la encargada de ejecutar la obra de rehabilitación de las Casas Consistoriales de la localidad astigitana, el edificio del ayuntamiento de la Plaza de España “El Salón”.
La empresa en cuestión es Tragsa, la cual forma parte del grupo del mismo nombre de capital social íntegramente público donde también se integra Tragsatec. El carácter público de la empresa dota al proyecto de ejecución que se plantea de una seguridad que, tras la experiencia con Dragados, tranquiliza a los responsables del Gobierno Local, aunque se tenga que renunciar a elementos como las mejoras que incluyen los procesos de licitación “pero te garantiza que una obra tan emblemática y tan importante para la ciudad, pueda culminarse”, apuntaba Sergio Gómez, delegado de Urbanismo en el Ayuntamiento de Écija.
Gómez ha estado presente en las reuniones y contactos de los últimos días donde, ante la situación en la que se encuentra el proyecto, se ha planteado la posibilidad de encargar la obra a Tragsa, cuyos responsables, junto con los de la dirección facultativa, los redactores del proyecto y miembros de la Dirección General de Infraestructuras de la Junta de Andalucía y de la delegación, se desplazaban este miércoles a Écija para conocer de primera mano el proyecto.
Aunque aún no hay nada decidido, el proyecto está siendo analizado por la empresa y desde el Gobierno Local son optimistas “sabemos cómo funcionan, sabemos que las obras la terminan y las terminan bien”.
Tiempos
La financiación de la obra está sujeta a fondos europeos gestionados por la Junta de Andalucía y con la cofinanciación del Ayuntamiento de Écija. La adjudicación de la misma depende del Gobierno Autonómico y será este quien tenga que firmar el acuerdo con la empresa Tragsa, y del que se tendrá que dar cuenta en el pleno de la Corporación Municipal, algo que podría ocurrir en la sesión de septiembre u octubre.
De cumplirse los plazos que se están barajando, las obras podrían iniciarse en pocos meses “probablemente las obras de la Casa Consistorial se inicien antes de finalizar este mismo año 2022, se harían con una empresa pública y con todas las garantías”, apuntaba Gómez, quien al mismo tiempo situaba la conclusión de las obras para finales de 2024, en caso de cumplirse los plazos.
Esta vía
La posibilidad de ejecutar la obra por esta vía garantiza principalmente disminuir los plazos de inicio de los trabajos, además de garantizar su ejecución. En el caso de tener que iniciar un nuevo proceso de licitación, en el mejor de los escenarios supondría comenzar las obras en el segundo semestre del próximo año, y confiar en que, la empresa adjudicataria, cumpla los plazos y ejecute la obra en los términos establecidos, algo que no hizo Dragados y provocó la paralización de los trabajos y la posterior retirada de la adjudicación.