miércoles, 18 junio 2025
40.9 C
Écija
miércoles, 18 junio 2025
More

    Aprobada una ampliación a 400 kV de la subestación de Villanueva del Rey que supondrá una inversión de casi 14,5 millones de euros

    El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la aprobación de un proyecto en materia eléctrica que supondrá una inversión de unos 346 millones de euros, y que incluye, entre otros la ampliación de la subestación de Villanueva del Rey hasta los 400 kV (kilovoltio), algo menos de los 220 kV que ofrece en estos momentos

    Esta actuación supone garantizar el suministro eléctrico para futuras actuaciones de desarrollo de la ciudad, tanto en el ámbito empresarial como el residencial. En este sentido el delegado de Urbanismo, Ángel Peña, ha recordado que recientemente se ha aprobado el desbloqueo de más de 4,7 millones de metros cuadrados de suelo y actuaciones como las que ahora anuncia el BOE, suponen que el desarrollo de estos terrenos y otros proyectos urbanísticos, sean viables.

    Proyecto

    El proyecto completo alcanza los 346 millones de euros y se compone de tres intervenciones que se pueden comenzar a ejecutar en un plazo de dos años y que se prolongarían entre 18 y 24 meses.

    La primera de ellas será la ampliación a 400 kV de la subestación de Carmona con un presupuesto de casi 2,5 millones de euros. Una segunda actuación será la construcción de una nueva subestación en Villanueva del Rey, también de 400 kV, en este caso la previsión de coste es de casi 14,5 millones de euros. Para finalizar, se ejecutará la instalación de la línea aérea de transporte de energía eléctrica de doble circuito a 400 kV desde Carmona a Villanueva del Rey. En total serán 58 kilómetros y estará formada por 24 alineaciones y discurrirá por los términos municipales de: Carmona, La Campana, La Luisiana y Écija. En este caso el presupuesto es de 329,6 millones de euros.

    Esta actuación supone «mayores garantías de suministro y una mayor disponibilidad de potencia», según Ángel Peña, quien ha remarcado que «para el desarrollo de nuestra ciudad, es indispensable poner a disposición del tejido empresarial suelo y potencia energética», por lo que lo ha calificado como un proyecto «de los más importantes de los últimos años».

    Interés, base logística y empleo

    La noticia de la ampliación de la subestación de Villanueva del Rey ya ha despertado el interés de empresas generadoras de energía, debido, como señalaba el delegado de Desarrollo Económico, Luis Linares esta es una subestación «de generación, por tanto va a cumplir dos funciones: generar energía y por otro distribuir» esto supones que al ser una instalación de generación de energía «ya estamos teniendo demandas de empresas fotovoltaicas para instalarse en nuestra localidad».

    Linares también ha remarcado que los plazos que se están barajando coinciden con el cronograma de la puesta en funcionamiento pleno de la Base Logística del Ejercito de Tierra en Córdoba, algo que sitúa a la ciudad en una buena posición «si se cumple lo que está previsto vamos a llegar en un momento inmejorable para que muchas de estas empresa de ámbito nacional e internacional que van a trabajar en el entorno de la base logística, se instalen en nuestra ciudad».

    En resumen, Linares ha señalado que por varios motivos: desde la implantación de empresas tradicionales a las especializadas como proveedoras de la base logística, la ampliación de la subestación debe de tener un reflejo en el desarrollo y empleo de la ciudad.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días