La búsqueda de un futuro laboral es muchas veces un handicap para los jóvenes que ven próxima la finalización de sus estudios obligatorios y tienen que tomar una decisión sobre hacia donde dirigir sus pasos en una nueva etapa de su vida que tendrá un importante reflejo el resto de la misma. Con la intención de situar a estos jóvenes en un escenario real, en Écija se ha desarrollado la Feria del Empleo.
Casi seiscientos jóvenes de los cuatro institutos de la ciudad han participado en una serie de actividades, todas ellas enfocadas en el día de mañana, en el momento en el que se tengan que enfrentar al mercado laboral, pasando antes por una formación específica.
En estos tiempos el mundo laboral se reinventa y ofrece una amplio abanico de posibilidades que hasta hace apenas diez años no asequibles o ni tan siquiera se habían creado. Un empleo de ello es la inteligencia artificial. Hoy ya no resulta extraño oír hablar de la “IA”, pero hace tan solo unos años el término sonaba a ciencia ficción.
Inteligencia artificial
La inteligencia artificial ha entrado a formar parte de nuestras vidas prácticamente de un día a otro y hemos comenzado a aplicarla, aunque en muchas casos el uso que se le da a esta nueva tecnología es muy básico, pero las posibilidades que presenta son infinita. Sobre este asunto le ha hablado a los jóvenes Mike Mosch en una conferencia que ha ofrecido en el auditorio de la Casa de la Juventud para los jóvenes de los grados formativos.
Exposición
En otro punto de la ciudad, en el Palacio de Peñaflor, el alumnado de 4º de Educación Secundaria Obligatoria y 1º de Bachillerato, han conocido la oferta de los distintos grados formativos que se ofertan en la ciudad. De primera mano han podido conocer en qué consisten, donde se imparte e incluso datos de inserción laboral.
Entrevistas
Un tercer emplazamiento ha entrado a formar parte de esta Feria del Empleo, en este caso en el Palacio de Benamejí, donde el alumnado de distintos grados formativos se han enfrentado a una simulación de entrevista de trabajo ofrecida por empresarios locales.
Participación
Unos seiscientos alumnos de los cuatro centros educativos de Écija que ofrecen Formación Profesional y Bachillerato, han participado en esta edición de la Feria de Empleo, la cual tiene como objetivo «dar a conocer la oferta formativa que tenemos en nuestra localidad y de las posibilidades de empleo para el talento que tenemos y que estamos formando aquí se quede en la localidad”, como señalaba el delegado de Desarrollo Socioeconómico, Luis Alberto Linares.
Por su parte, desde los centros educativos también se valora muy positivamente actividades de este tipo que implican a todos los actores que tienen parte en la formación y la inserción laboral.