martes, 21 enero 2025
15.8 C
Écija
martes, 21 enero 2025
More

    San Gil presenta los actos del año de la coronación de la Virgen de los Dolores

    Justamente dentro de un año, el 28 de octubre de 2023, la Virgen de los Dolores de la Hermandad de San Gil será coronada canónicamente. Hasta ese momento la hermandad de la que es titular, organizará una serie de actos y cultos extraordinario.

    La Parroquia de San Gil Abad y San Juan Bautista ha acogido la presentación de los actos, que de manera extraordinario, se han preparado con motivo de la coronación de Nuestra Señora de los Dolores.

    Esta efeméride contará con un logotipo conmemorativo que han diseñado José Manuel Rodríguez y Alfonso Sarabia.

    José Manuel Rodríguez y Alfonso Sarabia con el Hermano Mayor
    José Manuel Rodríguez y Alfonso Sarabia con el Hermano Mayor

    Logotipo

    La imagen que representará y acompañará los actos en conmemoración de la coronación canónica, se divide en dos partes bien diferenciada «en la mitad izquierda izquierda se representa la silueta de la corona dorada con la que Nuestra Señora de los Dolores será coronada», como señalaba uno de sus autores. En la otro mitad «la ocupa una representación de la advocación de la Dolorosa, con un corazón de color rojo sacramental, atravesado en este caso en vez de un puñal, por una azucena morada haciendo alusión a las características azucenas de platas que atraviesan manos y pie del Santísimo Cristo de la Salud».

    Por último se ha añadido el lema y la fecha de la coronación «engarzando la D de Dolores con la otra mitad del corazón en color celeste en representación a las filas de nazarenos que anteceden al paso de palio cada Miércoles Santo».

    Tapas del pregón

    La coronación de la Virgen de los Dolores también contará con un pregón que ofrecerá Araceli María Bermudo, a quien se le ha hecho entrega de las tapas del texto que exaltará el 21 de octubre de 2023.

    Entrega de las tapas del pregón a la pregonera
    Entrega de las tapas del pregón a la pregonera

    Actos y cultos

    Durante el próximo año se llevará a cabo una serie de actos y cultos con motivo de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Dolores. Esta programación se divide en cuatro bloques: uno dedicado a la formación, otro a los cultos externos, el tercero a eucaristías a lo largo del viernes de todo el año haciendo partícipe a las distintas parroquias de la ciudad, con su hermandades, grupos parroquiales, catequistas y el Consejo General de Hermandades y Cofradías; el último bloque serán los actos previos a la coronación.

    El primero de los actos se llevará a cabo el 25 de noviembre de 2022 con una sesión formativa a cargo de Marcelino Manzano, delegado diocesano de Hermandades y Cofradías, delegado diocesano del Seminario Metropolitano y canónico de la Santa Iglesia Catedral, titulada «¿Por qué una coronación canónica?.

    El sábado 10 de diciembre de 2022 se llevará a cabo el primero de los tres rosarios vespertinos que se han organizado. En este caso contará la imagen de Nuestra Señora de los Dolores desde la Iglesia de San Gil hasta la Iglesia de Santiago.

    El segundo de los rosarios será el 21 de enero de 2023, en este caso hasta la Iglesia de San Juan con el Simpecado de la Virgen de los Dolores.

    La segunda jornada de formación se llevará a cabo el 27 de enero de 2023 a cago de Ana Valseca, Sergio Saldaña y Jesús Aguilar, que llevará por título «La imagen de Nuestra Señora de los Dolores».

    El 11 de febrero se ha organizado el tercero de los rosarios vespertinos, en este caso el Simpecado de la Virgen de los Dolores llegará hasta la Iglesia de Santa Ana.

    Los actos previos a la coronación comenzarán el 21 de abril con la presentación del cartel que firmará Juan Miguel Martín; la papeleta de sitio simbólica diseñada por Sergio Saldaña; el himno de Jesús Joaquín Espinosa, y la letra del himno a cargo de Francisco Fernández-Pro.

    Un nueva sesión formativa se ha organizado para el 25 de abril con el reverendo Andrés Ybarra, rector del Seminario Metropolitano de Sevilla y delegado diocesano de Pastoral Vocacional, que disertará sobre «la advocación de la Santísima Virgen María».

    Para mayo se ha organizado la cuarta de estas sesiones formativa. En este caso con el reverendo Álvaro Román, catedrático de Mariología de la Facultad de Teología San Isidoro de Arahal y Arcipreste de Marchena, que hablará sobre «Los dolores de la Santísima Virgen María», será el 26 de mayo.

    El ciclo de conferencia se cerrará el 29 de septiembre con Luis Rueda, delegado diocesano de Liturgia y canónico prefecto de Liturgia de la Santa Iglesia Catedral, que hablara»La historia y rito litúrgico de coronación canónica». Esta jornada formativa, como el resto de ellas, darán comienzo a las 20.00 horas.

    - Publicidad -

    Mes de octubre

    El mes de octubre de 2023 estará repleto de actos previos a la coronación. De este modo, el día 2 de ese mes tendrá lugar el reparto de papeletas de sitio simbólicas para los hermanos que quieran forma parte del cortejo.

    El día 12 y 13 de octubre se celebrará un Besamanos Extraordinario de la imagen de la Virgen de los Dolores en la Iglesia de San Gil. El 21 de octubre tendrá lugar el pregón a cargo de Araceli María Bermudo, y un día después la imagen será trasladada hasta la Parroquia Mayor de Santa Cruz.

    El 24 de octubre se desarrollará un acto penitencial a cargo del director espiritual en la Parroquia Mayor de Santa Cruz. Los siguientes tres días acogerán un Triduo Extraordinario, siendo presididas las misas por Marcelino Manzano, Manuel Ávalos y el Arzobispo Emérito, Juan José Asenjo, los días 25, 26 y 27, respectivamente.

    Día de la coronación

    El 28 de octubre de 2023 pasará a la historia de la Hermandad de San Gil y de la ciudad de Écija, como el día en el que fue coronada canónicamente Nuestra Señora de los Dolores. Será a las 12.0 horas en la Parroquia Mayor de Santa Cruz y el acto estará presidido por el Arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses.

    Ese mismo día, en horario de tarde, la imagen será trasladada de nuevo a la Parroquia de San Gil Abad y San Juan Bautista, y se cerrará de este modo el año de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Dolores.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días