Con el encendido del alumbrado navideño el viernes 9 de diciembre, dará comienzo un programa de actividades navideñas que bajo la denominación de «Écija en navidad», llegará hasta el 5 de enero con la Gran Cabalgata de Reyes Magos.
La programación navideña se ha configurado «enfocada a los más pequeños», según detallaba la delegada de Fiestas Mayores, Yolanda Díez, quien destacaba la organización de actividades para todos los fines de semana.
Écija en navidad
El 9 de diciembre las actividades darán comienzo a las 16.00 horas con talleres infantiles en la Plaza de España «El Salón», previas al encendido de la iluminación artística que será a las 19.00 horas, a lo que seguirá un pasacalles.
Un día más tarde, el sábado 10 de diciembre, desde la 19.00 horas una zambomba de Jerez a cargo de Ezequiel Benítez, se instalará en la Plaza de España «El Salón». Para el 16 de diciembre, en el mismo escenario, se ha programado un concierto de Top Secret.
Nevada
La nieve artificial de nuevo hará acto de presencia en las celebraciones navideñas los días 23 y 30 de diciembre a partir de las 19.00 horas. Estos días, previo a la nevada, se han organizado talleres infantiles y el día 30, a partir de las 19.00 horas, un concierto de Insakay, todo en la Plaza de España «El Salón».
Festival de teatro
Entre los días 26 y 30 de diciembre, el Teatro Municipal de Écija acogerá el III Festival de Teatro Familiar en Navidad, una iniciativa que se puso en marcha en 2020 y que tiene como objetivo acercar el teatro a los más pequeños, aunque la oferta teatral está pensada para toda la familia.
Actividades en los barrios
Además de la Plaza de España «El Salón», el ambiente navideño se trasladará a los barrios de la ciudad con charangas y la actividad «La navidad en los comercios de mi barrio».
Las charangas visitarán los barrios los días 9, 11 y 18 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero, mientras que la actividad dirigida a los comercios se desarrollará entre el 23 de diciembre y el 3 de enero.
Reyes Magos y Cartero Real
Con la llegada de lo nuevo año los protagonistas son Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, que volverán a la ciudad el 4 de enero, pero antes, desde el 2 de enero, el Cartero Real estará en la ciudad.
El Palacio de Benamejí acogerá un año más al Cartero Real en una primera sesión el 2 de enero entre las 11.00 y las 14.00 horas y las 16.30 y las 20.00 horas, también ese día se ha programado animación infantil en la Plaza del España «El Salón» y el palacio en el mismo horario.
El día 3 de enero el Cartero Real visitará los barrios de la ciudad entre las 11.00 y las 14.00 horas y las 16.30 y las 20.00 horas, y el centro de la ciudad acogerá talleres infantiles entre las 16.00 y las 19.00 horas.
La llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar está prevista para el 4 de enero, día en el que realizarán las visitas institucionales en horario de mañana y tarde, y a partir de las 19.00 horas comenzarán un recorrido que les llevará al Teatro Municipal para recoger las llaves de la ciudad. Durante esa tarde, de 16.00 a 19.00 horas, se repetirán los talleres infantiles en la Plaza de España «El Salón».
Para el 5 de enero se han preparado talleres infantiles desde las 12.00 a las 17.00 horas en el Polideportivo Municipal de «El Valle», a esa hora está prevista la llegada en helicóptero de los Reyes Magos a este lugar, y desde allí iniciarán la Gran Cabalgata a las 18.00 horas.
Turismo
Las actividades navideñas también se han diseñando como un foco de atracción de visitantes a la ciudad durante estos días, por este motivo los monumentos aumentarán su horario de visitas y desde el ayuntamiento ya se avanzan otra serie de acciones.