Una delegación del gobierno, instituciones públicas y empresas privadas de Tailandia han visitado el Grupo OPDE con el objeto de conocer la experiencia y conocimiento que el Grupo tiene en la construcción y mantenimiento de grandes plantas solares fotovoltaicas. En la visita se acudió a visitar in situ la planta solar de Écija.
Durante esta visita, la delegación tailandesa tuvo ocasión de conocer de primera mano las ventajas que aportan los seguidores solares de MECASOLAR -tanto desde el punto de vista de construcción, producción de energía y sencillez de mantenimiento-, gracias a la incorporación del seguimiento solar a los parques de energía solar fotovoltaica.
La delegación -integrada por 25 personalidades procedentes de instituciones como el Comité Nacional de Empresa y Organización Pública o la Cámara de Representantes de la Provincia Nangkhai, entre otras-, fue recibida en la localidad sevillana por Mar Sahagún, representante de Grupo OPDE, y David Carten, Director de Operaciones y Relaciones Comerciales de PROINSO en el Sudeste Asiático y radicado en las oficinas que Grupo OPDE tiene en Tailandia.
La visita de la delegación tailandesa permitirá a Grupo OPDE estrechar lazos con los responsables públicos y privados vinculados a la industria de la energía en Tailandia, que posibiliten establecer una estrecha colaboración con la industria solar fotovoltaica local. El viaje se produce tras la reciente apertura por parte del Grupo de una nueva delegación en Bangkok (Tailandia), PROINSO SOUTH ASIA, desde la que el Grupo ha comenzado en 2012 a operar en el Sudeste Asiático tal y como anunciara recientemente.
Tailandia es un mercado de interés estratégico para Grupo OPDE puesto que está siendo líder en el sur asiático respecto a la adopción de medidas y políticas incentivadoras de la energía solar fotovoltaica. “Sólo el pasado año se han aprobado en el país proyectos de energía solar que alcanzarán los 700 MW de potencia”, señala David Carten. Cabe destacar que en los próximos años el mercado asiático (China, Japón, India y Sudeste Asíatico) pasará de los 4.000 MW instalados en 2011 a 10.000 MW en el 2013.
La visita de la delegación tailandesa coincide con el reciente lanzamiento al mercado del nuevo seguidor solar monoaxial horizontal de 1 eje horizontal de 140 kWp de MECASOLAR, que destaca por la facilidad y rapidez de instalación, al tratarse de una estructura modular y de baja altura que no requiere de grúas o equipos de elevación. Otro de los aspectos más destacables en su instalación en campo es que todos sus elementos (vigas, correas, etc), se unen mediante tornillería, sin necesidad de soldadura, lo cual reduce el tiempo y coste de instalación en campo.
El seguidor cuenta con hasta 12 ejes movidos por un solo motor. En cada uno de estos ejes es posible colocar 48 módulos, hasta 11,6 kW por eje. Esto significa que el tamaño máximo de cada seguidor horizontal con un solo motor alcanza los 140 kWp y una superficie de paneles solares de 960 m2.
Este seguidor se suma al seguidor POLAR que la compañía comenzó a comercializar en diciembre del pasado año. Ambos son fruto del trabajo del departamento de I+D de la multinacional y vienen a completar la cartera de producto de la compañía, que ya cuenta con seguidores de dos ejes, seguidores de un eje, estructuras fijas y tornillos de cimentación