En mayo de 2015 abrió sus puertas en Écija el Economato Social Virgen del Valle, que gestiona la Fundación Virgen del Valle y que atiende a decenas de familias ecijanas que son derivadas desde Servicios Sociales y las Cáritas de la ciudad. El mantenimiento de este servicio se sustenta en donativos, la realización de eventos, subvenciones y ayudas como la que esta semana ha entregado la Fundación «la Caixa».
Diego Lamoneda es el responsable del economato y administrador de la Fundación Virgen del Valle. Forma parte de esta iniciativa desde el principio y reconoce que la Caixa -Caixabank ahora-, a través de su fundación y antes por medio de la obra social «es la institución que más nos ha apoyado».
Es habitual que representantes de esta entidad financiera cada año acudan al economato para hacer visible la aportación económica que destinan al mismo, este año la cantidad es de 10.000 euros.
David Zoido es el director de Caixabank en las oficinas que esta entidad tiene en la Plaza de España «El Salón». Zoido conoce bien la labor que realiza el economato, no es la primera vez que acude a sus instalaciones y ha podido comprobar el trabajo y el servicio que ofrecen «la labor que hacen es espectacular, y además ayudan de una manera muy digna. No es simplemente dar comida, sino que al final es un supermercado especial, pero que, en mi opinión, dignifica mucho a las personas que por desgracia tienen que ser usuarios del mismo”.
Decenas de familias
La aportación económica que realiza la Fundación «la Caixa» es muy importante, pero los gastos de un servicio como este son muy elevado, es por eso por lo que se sigue necesitando ayuda, no solo para seguir atendiendo al número de familias que actualmente son beneficiarias, también con el objetivo de incrementarlo «quieren ambicionar el aumentar el número de familias», como señalaba la Alcaldesa de Écija, Silvia Heredia, quien destacaba que trimestralmente son unas 80 las familias que se atienen en el economato, y que gracias a este servicio «las familias tienen un amparo muchos más amplio y sobre todo con más certidumbre».
Además de las ayudas económicas, el Economato Social Virgen del Valle no sería posible sin la labor que realizan los voluntarios. En la actualidad once personas trabajan desinteresadamente para gestionarlo.