La pareja que decida contraer matrimonio civil en instalaciones dependientes de ayuntamiento, tienen que soportar una tasa de 200 euros. Esto también ocurre cuando el enlace se lleva a cabo en una propiedad privada, es en este caso cuando el PP solicita que se haga una reducción del 50%.
La viceportavoz del PP en el Ayuntamiento de Écija, Silvia Heredia, ha presentado la propuesta que su grupo pretende llevar a la próxima sesión plenaria ordinaria, que se celebrará el lunes 28 de septiembre. Esta iniciativa busca reducir una tasa que tiene el mismo coste cuando las bodas se celebran en edificios municipales o privados, cuando los gastos son distintos.
Según Silvia Heredia, la tasa de 200 euros sirve para soportar el gasto de limpieza, mantenimiento, la tramitación del expediente y las horas extras del funcionario que ejerce como secretario cuando la boda se celebra por ejemplo en el Palacio de Benamejí o el propio ayuntamiento. Cuando la ceremonia se desarrolla en un espacio privado, por ejemplo una finca, el coste es el mismo, pero los servicios necesarios solo son: la tramitación del expediente y el pago extraordinario al funcionario que actúa como secretario. En este punto Heredia ha querido aclarar que los concejales que actúan como oficiantes, no cobran por este servicio “existe una creencia equivocada, nosotros lo hacemos voluntariamente”.
Esta modificación de la tasa supondría la realización de una serie de informes económicos que valorasen la viabilidad de la iniciativa, pero en opinión del PP esto no supone un gran perjuicio al capítulo de ingresos del ayuntamiento.