domingo, 20 abril 2025
16.4 C
Écija
domingo, 20 abril 2025
More

    El Gobierno Local baraja tres opciones para gestionar el agua en Écija

    Tres son los escenarios que contempla el Gobierno Local para gestionar el servicio de abastecimiento de agua en baja y alcantarillado de Écija a partir de mediados de 2026 cuando finalice la concesión actual. Así lo ha señalado el delegado de Urbanismo, Ángel Peña, quien responde de esta forma a la crítica realizada por el Grupo Municipal del PSOE este martes, en la que señalaban que la intención del equipo de gobierno es privatizar el servicio.

    La denuncia de los socialistas se basa en la adjudicación de un contrato menor a una empresa para la asistencia técnica, económica y jurídica y asesoramiento especializado para el apoyo en la elaboración de la documentación del expediente de licitación del contrato de servicios vinculados a la gestión del agua.

    En este sentido el delegado de Urbanismo ha justificado la contratación de una empresa que realice un estudio económico y de viabilidad, que ofrezca una perspectiva externa de las opciones que tiene el ayuntamiento para gestionar el agua en la ciudad a partir de 2026 «creemos que desde la responsabilidad hemos hecho lo que teníamos que hacer; contratar una empresa externa que sea imparcial y desde esa óptica, desde fuera, nos diga, de las tres opciones, cual es la más interesantes para los intereses de los ecijanos»

    Tres opciones

    Ángel Peña ha reducido a tres las opciones que baraja el Gobierno Local y que serán las que analice esta empresa.

    Por un lado se contempla «la re-municipalización del agua», esto supone que la gestión vuelva a manos del Ayuntamiento de Écija «la empresa valorará, si con los recursos que tiene el ayuntamiento, si el ayuntamiento tiene capacidad par gestionar el agua».

    Como segunda opción se contempla la gestión a través del Consorcio «Plan Écija». En este sentido Peña ha matizado que el consorcio es un ente público «de carácter político», y ha recordado que el Ayuntamiento de Écija tiene una representación en el Consejo de Administración del 20% «a la hora de decidir el precio del agua a través del consorcios, el Ayuntamiento de Écija tiene un valor de un 20%, pero no tiene una mayoría».

    Por último, la tercera opción será «volver a sacar a licitación en un formato, por ejemplo, de empresa mixta, el contrato del agua», lo que supone reproducir el escenario actual, aunque no necesariamente con los mismo parámetros. En estos momentos la empresa mixta Aqua Campiña está participada en un 90% por Aqualia y un 10% por el Ayuntamiento de Écija.

    Reproches al PSOE

    Por su parte, el portavoz del Gobierno Local, Carlos Onetti, ha reprochado al PSOE, en concreto a su portavoz municipal, Sergio Gómez su crítica referente a las gestiones que se están realizando en torno a este asunto, situando el foco en la privatización del servicio cuando, ha recordado que en agosto de 2022 «trajo una propuesta a un pleno extraordinario y urgente, firmada por él esa propuesta, donde quería privatizar durante diez años más, exigía a Écija una prórroga de diez años más a cambio de unas obras de mejora».

    La propuestas a la que se refiere Onetti fue aprobada en pleno con los votos a favor del PSOE, Fuerza Ecijana y Ciudadanos, y derivó en un recurso ante el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía, que paralizó el acuerdo plenario y posteriormente se revocó.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días