Los votos a favor del PSOE, Fuerza Ecijana y Ciudadanos, han permitido la aprobación en sesión plenaria extraordinaria celebrada el 5 de agosto, para encomendar a la empresa Aqua Campiña, actual concesionaria de la gestión pública del servicio de agua de Écija, a que redacte y ejecute un proyecto para llevar a cabo un obra que ponga fin a los problemas de inundaciones, y derivados de las mismas, que sufren los vecinos de la calle La Calzada o Plaza de Colón.
La ejecución de este proyecto tendrían un coste de unos tres millones de euros, el cual asumirá la empresa que, en contraprestación, verá como se amplía el plazo de la concesión, el cual finalizaba en 2026 y que se prorrogará con este acuerdo, en diez años más, hasta 2036.
En la exposición del punto, el delegado de Urbanismos del Ayuntamiento de Écija, Sergio Gómez, ha explicado que, durante la búsqueda de soluciones a este problema los técnicos municipales de Obras Públicas elaboraron un dossier enumerando hasta tres posibles soluciones. Por un lado se planteaba la construcción de un tanque de tormentas en la Plaza de Colón, obra que tendría un coste de unos ocho millones euros; por otro se proponía la construcción de un colector abovedado de hormigón de unos dos metros de diámetro entre la Plaza de Colón y el Canal Recreativo tras el I.E.S. Nicolás Copérnico, pasando por calle Merinos, y por último -y es el proyecto que se contempla-, la construcción de un sistema que recoja las aguas de las calles Carmen, Carreras, Avenida de los Emigrantes, Espadas y Reloj, que a través de un sistema similar al anterior, lleve las aguas por calle Mayor y Peso hasta el Canal Recreativo a la altura de la conocida como “Fabrica Colorá”.
Toda esta obra se prolongaría a lo largo de aproximadamente un kilómetro, el tiempo de ejecución podría ser de entre 15 y 18 meses y tendría un coste de unos tres millones de euros.
A diferencia de otras medidas llevadas a cabo en la ciudad para combatir las inundaciones, este problema se registra en el casco urbano y por tanto, según detallaba Gómez “las competencias son municipales”, por lo que no se puede recurrir a una administración superior para buscar financiación o que ejecute la obra, y el responsable municipal añadía que esta obra, en estos términos “escapa a los servicios y recursos que tiene el ayuntamiento”, por lo que se ha buscado una alternativa.
La propuesta que se plantea es acogerse a una cláusula del contrato suscrito con la empresa que gestiona el servicio público del agua en Écija, en la que se contemplan la posibilidad de ejecutar obras de mejora estableciendo distintos métodos de pago de las mismas. En este marco, el planteamiento ha sido la ampliación del contrato por diez años más “es viable y así lo justifican técnicos municipales”, apuntaba Gómez, quien opinaba que con esta medida proporciona la posibilidad de “poder resolver cuanto antes un problema histórico para nuestra ciudad, podemos hacerlo, tenemos las herramientas necesarias para hacerlo”, más allá de las ideologías políticas.
Oposición
En este sentido, desde la oposición varios partidos que han expresado en numerosas ocasiones su postura a favor de una gestión pública del servicio del agua, han focalizado en este aspecto su posicionamiento ante este asunto señalando que una prórroga del contrato supone “hipotecar” por diez años más las gestión del agua y además en un momento en el que se plantean muchas incertidumbres ante la escasez de este recurso básico “no sabemos cómo nos va a afectar a todos los humanos, a toda la ciudad de Écija en un momento de escasez”, como apuntaba Mario Perea, concejal de Podemos.
En la misma línea se han mostrado desde IU “es hipotecar una vez más las cuentas de nuestro ayuntamiento y el futuro de nuestro ayuntamiento”, añadía Eligio García, quien pedía al mismo tiempo que el punto se quedase sobre la mesa para estudiarlo con detenimiento, algo que también solicitaban desde el PP.
Por su parte, desde Ciudadanos se dejaba claro que no están dispuestos a esperar más tiempo para dar una solución a los vecinos de esta zona de la ciudad, aunque esto suponga ampliar el contrato “el coste económico que va a soportar Aqua Campiña nos compensaría con el arreglo de la calle”.
Finalmente la propuesta ha salido adelante con los votos a favor de PSOE, Fuerza Ecijana y Ciudadanos, mientras que el PP, Izquierda Unida y Podemos han votado en contra; VOX no ha estado presente en el debate.
El proyecto
El pasado mes de abril se celebraba una reunión entre responsables y técnicos municipales y personal de la empresa Aqua Campiña para estudiar alternativas y buscar soluciones a problema histórico de inundaciones que sufren los vecinos de las zonas de Plaza de Colón y calle La Calzada, principalmente.
En los pasos siguientes se han planteado posibles soluciones y se ha llegado a la conclusión de la que puede ser más viable, que es la que finalmente se ha llevado a pleno.
El proyecto en si, según recoge el punto llevado a pleno, supone la ampliación del colector de aguas residuales y pluviales en Plaza de Colón, y calles La Calzada, Mayor y Peso, hasta evacuar al Canal recreativo.
Otras contraprestaciones
La prórroga del contrato de la gestión del servicio público de agua por diez años más a partir de 2026, también incluyen otra serie de compromisos por parte de la empresa, como el mantenimiento del mantenimiento del desvío del arroyo Argamasilla; la limpieza del Canal Recreativo en la zona en la que vierta el nuevo colector; la reestructuración del sistema tarifario para favorecer a los colectivos más débiles y vulnerables de la ciudad; ampliar las ayudas sociales para los usuarios con dificultades económicas, y la sustitución de las canalizaciones de fibrocemento de la ciudad.