viernes, 13 junio 2025
21.8 C
Écija
viernes, 13 junio 2025
More

    Écija ilumina de rojo varios edificios en el Día Internacional del Síndrome 22q11

    Varios edificios de Écija se han iluminado de rojo en la tarde-noche del 22 de noviembre con motivo del Día Internacional del Síndrome 22q11. Se trata de una iniciativa a nivel europeo bajo la denominación «Luces por el 22q / Lighting the 22q».

    En Écija se han iluminado de rojo las torres de San Juan y La Victoria, los palacios de Peñaflor y Benamejí y la fuente de la Plaza de Colón. Esta es una iniciativa que se lleva a cabo desde 2018 a nivel europeo, consistente en la iluminación de edificios y monumentos emblemáticos.

    Se trata de una forma de visibilizar el Síndrome 22q11, para concienciar en la necesidad de la investigación y para dar a conocer los problemas y barreras a los que se enfrentan diariamente nuestros afectados. 

    Síndrome 22q11

    El Síndrome 22q11 es la pérdida o “delecion” de una fragmento del cromosoma 22 en la región 22q11. Su frecuencia se estimada de 1 cada 4.000 recién nacidos. Por este motivo, se le considera una enfermedad rara  o de baja prevalencia. Éste es precisamente el motivo del desconocimiento  social. Las manifestaciones clínicas son variables llegando a ser más de 180 las posibles anomalías. Las más frecuentes son: anomalías cardiacas congénitas, trastornos del sistema inmune, tendencia a la hipocalcemia, dificultades de específicas de aprendizajes, déficit auditivo, presentan particularidades en su desarrollo psicomotor, retraso en la adquisición y desarrollo del lenguaje  y diversas manifestaciones clínicas relacionadas con la salud mental, como la esquizofrenia.

    La Asociación Síndrome 22q11.2 Andalucía lucha día a día para desarrollar acciones que den una cobertura psicosocial integral a las personas afectadas y a sus familiares, marcándose como meta mejorar su calidad de vida, intentando cubrir todas sus necesidades e impulsando medidas dirigidas a fomentar la igualdad de oportunidades a fin de garantizar los derechos de todos ellos, contribuyendo así a la creación de una sociedad más justa y solidaria. 

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días