El delegado diocesano de Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Sevilla, Marcelino Manzano, dio lectura el pasado 12 de julio en la iglesia de Nuestras Señora del Carmen de Écija, al decreto de constitución de la Agrupación Parroquial del Santísimo Cristo de las Penas, Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas y Nuestra Señora de la Salud, lo que supone el paso previo a la declaración como nueva hermandad de Écija, algo para lo que habrá que esperar aún algunos años.
La lectura del decreto se llevó a cabo al inicio de la Eucaristía, que fue concelebrada por el arcipreste de la localidad, José Antonio Rivera, y a la que asistieron representantes del Ayuntamiento de Écija y del servicio de Protección Civil (que tiene al Santísimo Cristo de las Penas por patrono y protector), el presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Écija, el hermano mayor de la Hermandad de la Soledad y otros hermanos mayores y representes de diversas hermandades astigitanas.
Como agrupación parroquial desarrollarán, bajo la dirección del párroco Manuel Blanco y del delegado diocesano de Hermandades, “un programa de formación cristiana, que comprenderá los contenidos básicos del Catecismo de la Iglesia Católica”, y un programa de acción caritativa basado en los principios fundamentales de la Doctrina Social de la Iglesia”, según reza el decreto.
Sábado de Pasión
Con el nombramiento de Las Penas como Agrupación Parroquial, a partir de ahora cuentan con autorización para procesionar el Sábado de Pasión -día previo al Domingo de Ramos-. Desde las Cuaresmas de 2022 el Grupo Parroquial ha vendido desarrollando este día un Vía Crucis.-en la imagen-.
Historia
Écija ya contó con una Hermandad de la Penas a mediados del siglo XVII, aunque se extinguió. En 2016 un grupo de personas comenzó a vislumbrar la posibilidad de fundar una nueva hermandad en Écija, teniendo como titular la imagen del Santísimo Cristo de las Penas, que se encuentra en la iglesia de Nuestra Señora del Carmen.
Tuvieron que pasar unos años para que a principios de 2019 la idea se dio a conocer y esto propicio nuevas adhesiones al proyecto, dando como resultado el Grupo Parroquial del Señor de las Penas, del que se nombró una Junta Gestora para dirigirlo. Ese mismo año se suma el Grupo de Devotos y Devotas de la Virgen de Fátima, de la pedanía de Villanueva del Rey, pasando a denominarse: Grupo Parroquial del Santísimo Cristo de las Penas y Nuestra Señora del Rosario de Fátima.
Nuevos titulares
Ya en la segunda mitad de 2020, la delegación de Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Sevilla, se inició un expediente bajo la denominación Grupo de Fieles del Santísimo Cristo de las Penas, Nuestra Señora de la Salud y Nuestra Señora de Fátima.
Antes de la apertura del expediente se había sumado como titular Nuestra Señora de la Salud, y en octubre de 2021 lo haría Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas.
A comienzos de 2024 se desvincula del proyecto el Grupo de Devotos y Devotas de la Virgen de Fátima, dejando por tanto la denominación de Grupo de Fieles del Santísimo Cristo de las Penas, Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas y Nuestra Señora de la Salud, el cual acaba de adquirir el reconocimiento como Agrupación Parroquial «el último eslabón y por tanto el paso previo al de Hermandad y Cofradía, donde se tendrá que pasar nuevamente por un periodo mínimo de tres años», según señala un comunicado.
Ahora comienza un nuevo periodo en el que la Agrupación Parroquial tendrá que ir creciendo en número de hermanos y en la celebración de cultos. Por último, el paso previo a tener el reconocimiento como hermandad, será la redacción de las reglas de la misma, las cuales una vez aprobadas por el arzobispado, les otorgará el nombramiento.