lunes, 28 abril 2025
24.3 C
Écija
lunes, 28 abril 2025
More

    Declaración institucional con motivo de la conmemoración del “Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres”

    Un año más, ante la conmemoración del 25 de Noviembre, Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, quiero trasladar a la ciudadanía nuestro más firme rechazo hacia la violencia que sufren las mujeres y expresarles nuestro más profundo apoyo para escapar del círculo de la violencia.

    Frente a la violencia hay esperanza. Se ha avanzado mucho desde que en 1988 en Andalucía se pusiera en marcha el primer plan contra la violencia a las mujeres y en 2004 el Gobierno de España  aprobara la «Ley integral de medidas contra la violencia de género». Se ha avanzado mucho, especialmente, en la concienciación y rechazo social y en mecanismos de protección a las víctimas. Andalucía ha sido un referente en la lucha contra esta execrable lacra social. A lo largo de la última década, se ha puesto en marcha una importante batería de medios, se ha reforzado la coordinación entre las distintas instituciones y se ha creado y consolidado uno de los mayores mapas de recursos y medidas integrales para el abordaje de la violencia de género. 

    Avanzar en igualdad es acortar el camino de la violencia que sufren las mujeres. Somos conscientes de que éste es un problema que sólo puede solucionarse adoptando medidas firmes, abordando sus causas y actuando ante sus consecuencias, potenciando una educación para la igualdad y una conciencia ciudadana que reaccione ante este delito, reforzando los medios de protección y apoyo a las víctimas y fortaleciendo la unión de todas las fuerzas políticas, sociales e institucionales. 

    Andalucía cuenta con  medidas para abordar este grave problema, la «Ley de promoción de la igualdad» y la «Ley de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género» que  amplía y fortalece los recursos para la erradicación de los malos tratos, el apoyo y la protección a las mujeres víctimas de esta lacra social; pero además supone un gran avance en la definición misma de la violencia de género, ampliando su concepto a toda aquella violencia que se ejerce contra las mujeres como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, incluyendo la violencia física, psicológica, económica, laboral y sexual. Una cuestión de gran importancia para actuar y abordar toda violencia ejercida contra las mujeres y poder mirar al futuro con esperanza. 

    El compromiso contra la violencia a las mujeres también se refleja con claridad en el Estatuto de Autonomía. Porque la violencia contra las mujeres ha pasado a formar parte en la agenda política, como un problema de primer orden, como un problema de Estado, que requiere la implicación de todas las instituciones y de la sociedad en general.
    Son muchos los recursos, los medios y los esfuerzos puestos en marcha en España, Andalucía, y en Écija, para erradicar la violencia a las mujeres: juzgados específicos contra la violencia, fiscalías especializadas, fuerzas de seguridad especializadas, órdenes de alejamiento, casas de acogida, teléfono de atención a las víctimas, asistencia jurídica y psicológica, apoyo económico, laboral…. 

    Nuestro municipio está integrado en la “Red Andaluza de Municipios Libres de Violencia contra las Mujeres”. El Ayuntamiento de Écija, a través del C.M.I.M ofrece atención integral a las mujeres víctimas. Hemos aprobado el II Plan Municipal de Igualdad, en el que se articulan medidas concretas para la erradicación de la violencia. La Comisión Local de Seguimiento de Malos Tratos continúa trabajando para la eliminación de la violencia machista. El Consejo Local de las Mujeres de Écija, creado al amparo del I Plan de Igualdad colabora enormemente en esta  lucha por la igualdad entre hombres y mujeres.

    Pero la magnitud y complejidad de esta lacra social exige no bajar la guardia, requiere el esfuerzo de todas las fuerzas políticas y la coordinación e impulso de los diferentes gobiernos, central, autonómicos y locales. De ello depende la eficacia de las medidas puestas en marcha contra la violencia, que tantas mujeres siguen necesitando. 

    El incremento de las denuncias de mujeres víctimas de violencia nos indica el gran horror que sufren estas mujeres, pero a la vez nos revela la valentía en la decisión de poner fin a esta situación y también la confianza creciente en los sistemas de protección, por lo que más que nunca debemos unir nuestras fuerzas. 

    Acabar con la violencia de género es una prioridad y en este «Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres» queremos hacer un llamamiento a la sociedad, para no resignarnos, para avanzar en la igualdad y acabar definitivamente con este terrorismo machista. 

    Un llamamiento a la unidad de todos los partidos políticos, porque la sinrazón es el único oponente a batir en esta lucha que nos toca librar junto a las mujeres dejando a un lado cualquier uso partidista.
    Por todo ello debo expresar en nombre de la Corporación Municipal del Excmo. Ayuntamiento de Écija nuestra más enérgica condena y  repulsa ante cada atentado contra la integridad de una mujer, desterrando la idea de que se trata de un problema privado. Manifestamos también  nuestro apoyo a  las organizaciones de mujeres que defienden la igualdad y trabajan con las víctimas de la violencia de género. 

    Nuestra obligación es  promover una sociedad que repudie la violencia y persiga la igualdad de mujeres y hombres. 

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días