El pasado 15 de febrero se iniciaba una campaña de plantación de árboles a lo largo de la ciudad, para volver a ocupar con ellos los alcorques que, por distintos motivos, han quedado vacíos o con tocones.
Los trabajos se han iniciado en una primera fase en centros educativos y a continuación le a llegado el turno a calles como Olmo o Ronda del Ferrocarril, donde se han repuesto los árboles que faltaba, respetando las especies existentes en la zona.
En total se van a reponer unos trescientos árboles y más de setecientos arbustos, los cuales se han adquirido al vivero de la Diputación de Sevilla.
Los trabajos se prolongarán durante lo que resta de febrero y gran parte de marzo. La intención es reponer árboles en la mayoría de los alcorques vacíos o con viejos tocones. Para ello se utiliza un inventario del que dispone el servicios de jardinería del Ayuntamiento de Écija.
De este modo, zonas como el Bulevar José Silva «Pirula», la urbanización Medina Alcotón, barrios como La Paz o Las Huertas, serán destino de este equipo de trabajo que, de momento, está procediendo a la plantación, pero durante la primavera y el verano realizarán trabajos de limpieza, mantenimiento y riego, con un claro objetivo «que intentamos conseguir que el cien por cien de ellos, sigan adelante-, apuntaba el delegado de Infraestructuras Públicas, José Luis Ruperti.
Iniciativa
Esta iniciativa forma parte de un acuerdo presupuestario con cargo a las cuentas de 2022, entre el Gobierno Local (PSOE) y el Grupo Municipal de Podemos Écija, que suponía aumentar la partida presupuestaria para estos trabajos y que de este este modo permita ejecutar una campaña de mayores dimensiones.
«Por necesidad de la ciudad». De este modo defendía Mario Perea, portavoz de Podemos Écija, la medida, recordando que las altas temperaturas se pueden combatir con elementos naturales que proporcionen sombra «necesitamos la vegetación y necesitamos ciudades que convivan con espacios verdes», concluía.