El Ministerio de Interior ha hecho público el balance de criminalidad correspondiente al primer trimestre de 2023 de municipios con más de 20.000 habitantes. Comparando estos datos con los del mismo periodo de 2022, los delitos en Écija han aumentado un 21%, aunque la comparativa es referente al último trimestre del pasado año, los datos reflejan en descenso en varios parámetros.
La principal novedad que ofrece este informe es la inclusión de nuevos parámetros referentes a la Cibercriminalidad, los cuales divide en dos referencias: Estafas informáticas y Otros ciberdelitos. En lo que respecta a Écija, en el primer trimestres se han registrado un total de 60 delitos de este tipo, dos menos que un año antes, los cuales se dividen en 56 estafas informáticas y 4 se contabilizan como otros ciberdelitos. Esto supone un descenso en el cómputo total de Cibercriminalidad del 3,2%, siendo un 5,1% las estafas de este tipo registradas en 2023.
Criminalidad convencional
En el apartado de Criminalidad convencional el número de delitos en Écija ha aumentado un 28%, pasando de los 214 entre enero y marzo de 2022 a los 274 en el mismo periodo de 2023.
El delito que más se incrementa, hasta un 150% con respecto al pasado año, es el Robo con violencia e intimidación, que pasa de 2 a 5 casos, aunque en volumen los delitos que más se registran en Écija son los considerados como Hurtos. En el primer trimestre del año se ha contabilizado 84 casos, por los 54 de 2022, supone un incremento del 55,6%. Tras los Hurtos aparecen los Robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, con diez casos en 2023, ligeramente por encima del pasado año con un caso más.
En el apartado de Delitos contra la libertad sexual se experimenta un incremento del 100%; de los cero casos entre enero y marzo de 2022 a dos casos en 2023, los cuales se dividen en un caso de Agresión sexual con penetración y otro computados como Resto de delitos contra la libertad sexual.
Los delitos relacionados con Sustracción de vehículos aumentan un 100%, registrándose un total de 8 casos, y en cuanto al Tráfico de drogas se contabilizan dos casos.
El resto de parámetros se completa con Homicidio dolosos y asesinatos consumados, así como Secuestros, siendo el número de delitos en ambos casos de cero, mientras que como Homicidio doloso y asesinato en grado de tentativa y Delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria, se contabiliza uno de cada uno de ellos.
El balance se completa con el apartado Resto de criminalidad convencional donde aparecen 161 delitos, un 22% más que en 2022.
Totales
El cifras totales en comparación a los datos entre enero y marzo de 2022, el total de infracciones penales han aumentado en Écija un 21%, pasando de 276 el pasado año, a 334 en el primer trimestre de 2023.
Último trimestre de 2022
Si por el contrato comparamos las cifras de los tres primeros meses de 2023 con el último trimestre de 2022, que están más cercanos en el tiempo, se comprueba que disminuyen los Robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, también bajan los Hurtos, los Robos con fuerza en domicilios y los Robos con violencia e intimidación, así como los delitos relacionados con Tráfico de drogas. Aumentan por el contrario las Sustracción de vehículos y los Homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa.
El balance de criminalidad recoge los datos de la Policía Nacional, Guardia Civil y la Policía Local, que proporcionan datos al Sistema Estadístico de Criminalidad.