3.9 C
Écija
3.9 C
Écija
domingo ,3 diciembre, 2023

Adolfo Barcia, el amor le llevó a Corea del Sur donde enseña castellano

.-Sorprendido gratamente al descubrir que lo que creía comida típica de Corea del Sur no tenía nada que ver con la realidad, a Adolfo Barcia se le nota a gusto en la que desde hace algo más de un año es su nueva casa, Ulsan, la que es considerada como la séptima ciudad de Corea del Sur y donde convive con 1,1 millón de personas, entre las que se encuentra “el amor sincero” que le llevó a embarcarse en esta aventura.

Adolfo ayuda a los estudiantes del departamento de lengua y estudios de Latinoamérica a preparar el examen necesario para la obtención del título que los acredita como conocedores de la lengua castellana, un trabajo que compagina con el de su pareja que es profesora de castellano. A todo esto suma la música, a la cual le dedica algo de tiempo para crear, y en la que confiesa que le gustaría implicar a algunos conocidos “cuando lo consiga tendré que secuestrar a Michi y a Carmen de Écija”, seguro que con ellos en algún momento compartió alguna de esas cervecitas de mediodía que tanto echa de menos, acompañada de alguna tapa y de ese pan que también recuerda.

Precisamente la comida ha sido algo de lo que le ha sorprendido gratamente: no se esconde al reconocer que se equivocaba cuando pensaba que conocía la cocina de Corea del Sur “es muy nutritiva y sana, es una gastronomía picante y con algunos contrastes dulces” a lo que añade que considera normal que no todo le guste. Entre sus preferidos están los platos de carne con salsa de soja o las barbacoas coreanas las cuales le gusta comer al estilo tradicional “coges unaa hoja de menta fresca o un tipo de lechuga de aquí, le añades un poquito de arroz, carne en su punto, cebollita cortada bañada en soja y haces una bombita o un canutito y eso es una pasada de sabores”, a esto añade el Sushi y el Sashimi.

Adolfo Barcia, el amor le llevó a Corea del Sur donde enseña castellano

No solo la comida a sorprendido a Adolfo, la educación, y en concreto la dedicación que en ella depositan le llama la atención “aquí los estudiantes de secundaria no tienen vacaciones de verano, bueno, solo una semana o poco más . Empiezan a las 8 o 9 y terminan las 8 o 9 de la noche y algunos cuando terminan no van a su casa, van a diferentes academias para seguir estudiando. Aquí dicen que hasta el más tonto va a la universidad”: la moda, la obsesión por los móviles y la influencia cantantes o actores, a los consideran ídolos, se suma a las cosas que le han llamado la atención de su actual lugar de residencia.

10.627 kilómetros separan a Adolfo de la ciudad en la que ha vivido un cuarto de siglo, ahora considera que es el momento de “explorar otros rincones” aunque reconoce que algo se echa en falta.

Como parte de su equipaje incluyó varias postales de Écija, una camiseta de la ciudad y el DVD “Secuencia, Écija a través de la historia” el cual confiesa que utiliza con frecuencia para enseñar Écija a sus amigos coreanos.

Como es habitual, los sabores, especialmente los de la infancia, se recuerda más cuando no se tienen al alcance de la mano, en este caso este ecijano echa de menos el sabor de los molletes, las tortas de manteca, el aceite, la manteca colorá, los “Martinitos” y las patatas San Pablo, las cuales considera que “son algo tan único como la bandera de cada país”.

Adolfo Barcia, el amor le llevó a Corea del Sur donde enseña castellanoPresume de ser ecijano, y en caso de tener que hacer de guía turístico tiene claro la ruta “dar algunos paseos por las calles estrechas, Emilio Castelar, arco de belén, arco de Santa María, Santa Cruz, Espíritu Santo, Agua Bajo… pues se pueden ver las casas palacios, las torres de nuestra ciudad, después le haría alguna visita por algunas iglesias, conventos y el museo y después lo llevaría a tomar una cervecita al 4P y por la noche iría a ver a mí peluo favorito.(si el lee esto el lo entenderá)”, mientras que si tiene que enseñar su nuevo hogar también lo tiene claro “lo haría a la inversa jeje, le llevaría a uno de los templos budistas más famosos y con más historia de Corea, a las calles céntricas repleta de neones y esa multitud que marca las ciudades de Asia, algunos parques para contemplar los jardines, y acabaríamos comiendo algún plato típico de Corea […] y si es muy especial le mostraría los secretos y rincones de la noche”.

El camino de vuelta parece no estar próximo para este ecijano, algo que por el momento no le preocupa: se encuentra cerca de la persona a la que ama y a la que está dispuesto a seguir al cualquier lugar del mundo.

Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

- Relacionados -

Relacionado

Síguenos en WhatsApp

WhatsApp Écijaweb

Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

Últimos 7 días