lunes, 24 marzo 2025
12.9 C
Écija
lunes, 24 marzo 2025
More

    Una única ordenanza por el bien de todos

    Un gran número de quejas vecinales referentes a la convivencia ciudadana en espacios públicos, se están agrupando en una ordenanza municipal desde donde se regulen comportamientos incívicos como no recoger las defecaciones de las mascotas, realizar pintadas o arrojar residuos en espacios púbicos.

    En principio esta ordenanza es un borrador y como tal será presentado a los grupos municipales y asociaciones de vecinos, una vez se recojan propuestas se llevará a pleno, algo que desde el Gobierno local esperan que sea el ordinario del mes de enero.

    La nueva ordenanza municipal ha sido presentada por la delegada de Participación Ciudadana, Silvia Heredia, quien ha detallado el objetivo que se persigue «preservar el espacio público como un lugar de convivencia y civismo en el que bajo el respeto a la dignidad, a los derechos de los demás y a la pluralidad de expresiones y formas de vida diversas existentes en Écija todas las personas puedan desarrollar en libertad sus actividades de libre circulación, de ocio, de encuentro y de recreo» y para ello es necesario dotar de una herramienta de este tipo a los servicios municipales.

    La responsable municipal ha concretado que con este documento se pretende velar por el buen uso de espacios y edificios públicos como: caminos, calles, plazas, paseos, parques, mercados, museos o centros culturales y de enseñanza.

    Entrando en detalle, la ordenanza regula la organización de actos públicos para que se realicen conforme a los requisitos de higiene urbana y protección del medio ambiente. También se aplicará «a espacios, construcciones, instalaciones y bienes de titularidad privada, cuando desde ellos se realicen conductas o actividades que afecten o puedan afectar negativamente a la convivencia y al civismo en los espacios e instalaciones».

    Se salvaguarda atentados contra la dignidad de las personas, “quedando prohibida en el espacio público toda conducta de menosprecio, así como cualquier comportamiento discriminatorio, considerándose muy graves cuando se dirijan contra personas mayores, menores y personas con discapacidades o se trate de actitudes de acoso entre menores en el espacio público”.

    Por otro lado, se protege el patrimonio y la degradación visual del entorno urbano, prohibiendo “las pintadas y otras expresiones gráficas. Las pancartas, carteles, folletos se deberán de poner en los lugares previamente autorizados por el ayuntamiento. Igualmente, queda prohibido arrancar, desgarrar y arrojar a la vía pública dichos carteles”.

    Asimismo, esta Ordenanza prohíbe el uso inadecuado del espacio público para juegos, así como otras conductas en el espacio público, como la prostitución, con respecto a la que se sancionará “tanto al que lo solicite, negocie, o acepte, directa o indirectamente servicios sexuales retribuidos en los espacios, como al que promocione el uso de cualquier medio para contactar a los clientes con personas en situación de prostitución”.

    Se ejecutarán sanciones “a aquellas personas que realicen sus necesidades fisiológicas en el espacio público. Con respecto a los animales de compañía se recoge la obligación de recoger las deposiciones. Igualmente se establecen obligaciones de cuidado de animales de compañía y de tenencia de animales peligrosos. En el cuidado de animales se establece la novedad de la prohibición de arrojar o depositar en lugares públicos alimentos perecederos, desperdicios y cualquier clases de comida a animales errantes, callejeros o abandonados, como perros, gatos, palomas, etc. por razones de salubridad pública e higiene”.

    Se contempla también “la prohibición de realización de botellón fuera de los espacios habilitados y de perturbar el descanso de los vecinos y producir ruidos y olores que alteren la normal convivencia; así como, el uso impropio del espacio público y el uso indebido del mobiliario urbano, como arrojar basuras, residuos, piedras, papeles etc. en lugares no habilitados para ello o en la vía pública, y otras conductas que perturban la convivencia ciudadana relacionadas con la contaminación acústica”.

    Por otro lado, según Heredia “se recoge la posibilidad de sustitución de las multas y reparación de los daños por trabajos en beneficio de la comunidad siempre que el interesado lo solicite y la cuantía de la infracción cubra como mínimo los gastos necesarios para poder prestar esos trabajos sociales”.

    Desde el Gobierno local se realiza un llamamiento a la ciudadanía para que respeten los espacios públicos y pongan en conocimiento del ayuntamiento aquellos comportamientos que alteren la normal convivencia. Para ello, pueden acudir a Participación Ciudadana. Además, “el Ayuntamiento llevará a cabo las políticas de fomento de la convivencia y civismo que sean necesarias, campañas informativas de comunicación, estimulará el comportamiento solidario de los ciudadanos/as en los espacios públicos…”.

    Por su parte, el delegado de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Carlos Onetti, ha señalado que “se trata de una iniciativa en la que han colaborado distintas áreas y delegaciones. Una herramienta de trabajo muy importante que se dará a conocer a los distintos grupos políticos y a las asociaciones de vecinos, y en la que lo fundamental es que todas estas medidas se pongan en prácticas”.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días