Los municipios de Écija, Fuentes de Andalucía y La Luisiana, todos ellos de pertenecientes a la Comarca de Écija, están incluidos en Sendero de Gran Recorrido de la Ruta Caminos de Pasión. Se trata de una propuesta en la que se viene trabajando desde hace varios años y que incluye 11 etapas, 25 municipios y un total de 320 kilómetros por el interior de Andalucía.
El Sendero de Gran Recorrido de Caminos de Pasión une Alcalá la Real y Utrera, atravesando para ello las provincias de Jaén, Córdoba y Sevilla en una ruta lineal de un total de 321,86 kilómetros.
El sendero en la comarca
Como miembro de la Ruta Caminos de Pasión, Écija forma parte del itinerario, pero además se suman dos municipios más de la comarca: La Luisiana y Fuentes de Andalucía, conformando la novena de once etapas, que comienza en la localidad astigitana y finalizará en La Campana, en total casi 42 kilómetros que está calificado por Wikiloc como una etapa difícil.
Actualmente se está procediendo a la adecuación y señalización del recorrido, en una primera fase, con balizas de 120 cm de alto por 10 cm de diámetro, y estará accesible a partir de mayo del presente año. Al mismo tiempo, se encuentra en proceso de homologación por parte de la Federación Andalucía de Montaña (FAM)
El proyecto se inició en el año 2017 con el desarrollo de un sendero de gran recorrido que conectase los municipios de Caminos de Pasión. El objetivo era potenciar la naturaleza de los municipios de esta ruta. En un primer momento se logró poner en valor el recorrido con la realización de una topoguía general, el diseño y maquetación de folletos, así como el desarrollo de rutas en wikiloc, proyecto que contó con la colaboración de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía.
En la actualidad es una realidad y para la primavera de 2023 se podrá realizar un recorrido que unirá las localidades de Alcalá la Real, Priego de Córdoba, Baena, Cabra, Lucena, Puente Genil, Estepa, Osuna, Écija, La Campana, Carmona, Utrera. Además, atraviesa otros municipios como Aguilar de la Frontera, Alcalá de Guadaira, Almedinilla, Carcabuey, Doña Mencía, El Viso del Alcor, Fuentes de Andalucía, Gilena, Herrera, La Luisiana, Luque, Mairena del Alcor y Moriles.
A pie, en bicicleta o a caballo
El Gran Sendero ofrece al visitante la oportunidad de percibir en primera persona la enorme variedad paisajística existente en el centro de Andalucía y se puede realizar a pie, en bicicleta o a caballo. La serranía de media montaña se hace presente en el Gran Sendero que atraviesa el corazón de Andalucía.
Los viajeros podrán atravesar las vías verdes del Olivar, la Campiña o Guadajoz. También conocerán el Sendero de las Buitreras o el de Allanadas, así como los miradores del Olivar o de la Cruz Jurada.
El río Almedinilla o los arroyos El Gamonal y le Azanaque, y el río Corbones, proporcionan un ejemplo de la riqueza fluvial de la zona.
Además, se podrán observar vistas a importantes recursos naturales como el Pico de la Tiñosa, Sierra Nevada, la Sierra de Aras, la Sierra de Cabra y el Picacho, o relevantes enclaves monumentales como la Fortaleza de la Mota, el Real Santuario de María Santísima de Araceli o el Santuario de la Virgen de la Sierra.
Fitur
El sendero de gran recorrido de la Ruta Caminos de Pasión ha sido presentado en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur).
En el acto el presidente de Caminos de Pasión, Juan Ramón Valdivia, quien ha señalado que este Gran Sendero “se va a convertir en un gran foco de turismo para los 25 municipios que lo integran”, un patrimonio natural que ha calificado como “joya de Andalucía y un producto de primer nivel”.
Por su parte, el coordinador del Área de Infraestructuras de la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo (FAM), Francisco Jiménez Richarte, quien ha resaltado la importancia de este Gran Sendero, que se suma a otros 24 GR existentes en Andalucía, y ha insistido en que nos referimos a un “deporte igualitario, tanto en género como en edades o perfiles”