La Diputación de Sevilla ha entregado esta semana los premios a los mejores Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVE) de la provincia, entre los que se encuentra un aceite producido en Écija.
Un total de 16 almazaras de 13 localidades de la provincia de Sevilla han participado en este edición de los premios que concede la diputación, siendo 13 las candidaturas al Premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la provincia, 4 han optado al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de las Sierras de Sevilla y, finalmente, 6 han sido los aspirantes al nuevo reconocimiento de Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico de la provincia.
Entre los mejores AOVE de la provincia, la candidatura presentada por la almazara ecijana Molino del Genil ha obtenido el accésit, siendo el primer premio para la cooperativa San Sebastián, de la localidad de Guadalcanal.
Molino del Genil obtiene de este modo un nuevo reconocimiento por su AOVE que ya obtuvo sendos accésit en las ediciones de 2019 y 2020 en estos premios que organiza la Diputación de Sevilla.
El pasado mes de septiembre Molino del Genil recibía en el marco de Expoliva 2021 el premio como Mejor Almazara de España, un reconocimiento que en esta ocasión entrega la Asociación Española de Municipios del Olivo.
Resto de premios
La cooperativa San Sebastián también ha obtenido el premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de las Sierras de Sevilla, mientras que la nueva modalidad de Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico de la provincia ha sido para la almazara Segura y Gómez, de la localidad de Pedrera, en la Sierra Sur sevillana.
Entrega de premios
El acto de entrega de premios ha estado presidido por Rodríguez Villalobos, han acudido representantes de las 16 almazaras que han concurrido con sus aceites a estos galardones, procedentes de 13 localidades sevillanas. Concretamente, los municipios presentes han sido Badolatosa, Écija, Estepa, Guadalcanal, Herrera, Lora de Estepa, Marinaleda, Montellano, Osuna, Pedrera, La Roda de Andalucía, El Saucejo y Villanueva de San Juan.
En total, las candidaturas presentadas han sido 13 para el Premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Porinvicia, 4 han optado al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de las Sierras de Sevilla y, finalmente, 6 han sido los aspirantes al nuevo reconocimiento al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico de la Provincia.
El jurado, por su parte, ha estado integrado por José María Penco, director técnico de la Asociación Española de Municipios del Olivo; Manuel Félix Moreno, director de la Organización de Productores de Aceites de Oliva y Aceitunas de Mesa; Fernando Martínez, Aránzazu García, María Dolores Buiza y María José Moyano, del Instituto de la Grasa; y Leopoldo Espejo y Laura Pérez, de Laboratorio Espejo.
Durante el acto, el presidente Villalobos ha puesto el acento en la amplia concurrencia al nuevo premio de AOVE ecológico, ya que ‘tratándose de la primera convocatoria de esta modalidad, el hecho de tener 6 candidaturas ya dice mucho de cómo se están haciendo las cosas de bien en nuestro sector del Virgen Extra o, lo que es lo mismo, que tenemos de sobra credenciales para ofrecer al mercado aceites ecológicos de primera magnitud, con lo que ello conlleva de sello de calidad para todo este segmento’.
Igualmente, el presidente de la Diputación ha manifestado que ‘en esta entidad somos conscientes del valor natural, cultural, etnológico, turístico y, muy importante, de mano de obra que tiene el olivar en nuestros pueblos ya que, no en vano, del total de peonadas que se originan en el campo sevillano durante todo el año, en torno a la mitad provienen del trabajo en el olivar en las distintas tareas que requiere este cultivo’.
Otro ámbito en el que la entidad provincial apoya al sector del AOVE de la provincia, en opinión del presidente, ‘es el de la marca Sabores de la Provincia de Sevilla, ya que dentro de la misma hay numerosas empresas relacionadas con el aceite y las aceitunas que, por tanto, reciben los beneficios de estar bajo un marchamo de calidad que abre puertas para la comercialización y aumento de ventas de ese oro líquido. Y todo sin olvidar las Ferias del Patio, que hemos retomado en este otoño con el formato de expositores al aire libre, sin carpa, que tanto éxito tuvieron el año pasado’.
Por último y tras conocer los premios, Villalobos ha puesto de relieve también ‘el excelente trabajo que se viene haciendo en las sierras sevillanas con el aceite de oliva virgen extra, hasta el punto de que, hoy, los principales reconocimientos se van hasta Guadalcanal y Pedrera, como muestra evidente de lo que vengo afirmando’.