lunes, 24 marzo 2025
12.9 C
Écija
lunes, 24 marzo 2025
More

    Tras el último incendio en la ribera del río, Izquierda Unida pide que se inste a la CHG que mantenga y vigile la zona

    Cada verano la imagen se repite, en el mejor de los casos solo se registra uno al año, en muchas ocasiones han sido varios los incendios en un mismo verano los que se han registrado en la zona de la ribera del río Genil en las inmediaciones del casco urbano.

    El último, hasta el momento, se producía el pasado sábado 21 de agosto, donde los bomberos del parque de Écija estuvieron trabajando durante varias horas hasta controlarlo y sofocarlo.

    Después de este episodio, desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida (IU), consideran que es necesario tomar medidas y señalan directamente a las administraciones competentes en materia de prevención y conservación, instando de manera urgente, que se pida a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), que ejerza sus competencias sobre esta zona publica en materia de mantenimiento y vigilancia, para evitar que se vuelvan a repetir incendios, en la medida de lo posible.

    Al mismo tiempo IU también expone la posibilidad de ceder subsidiariamente las competencias al Ayuntamiento de Écija, y que desde el Consistorio se pongan las medidas necesarias para proteger una zona que consideran “de vital importancia para nuestra ciudad”, a la que se le está haciendo mucho daño con la pérdida de arboleda y matorral, según apunta el portavoz municipal de IU, Eligio García, quien considera que la ciudad “no se puede permitir la pérdida de árboles y la destrucción de la ribera del río Genil, por lo que se deben de tomar continuamente medidas de conservación, vigilancia y mantenimiento para evitar incendios que la arrasen”.

    Por último, IU recuerda que recientemente se ha solicitado desde le Ayuntamiento de Écija por vía plenaria a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, la declaración de Reserva Ecológica la franja de terreno junto al Genil, a su paso por el casco urbano de Écija, con el objetivo de “conservación de hábitats de interés comunitario que forman este ecosistema y la conservación de la diversidad biológica de la zona (fauna y flora), algo que los continuos incendios, si no se cortan de raíz, dejará en papel mojado”, concluye.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días