Se acerca la Semana Santa y ya se siente el ambiente predecesor. Un ambiente que, cada año, deja miles de turistas en busca de ver y vivir las procesiones y toda la oferta cultural y gastronómica que Écija tiene para darles. Entre los lugares más importantes para ver y las experiencias que disfrutar tenemos:
Palacio de Benamejí
Nadie puede pisar Écija sin visitarlo. Es una de las obras más importantes dentro de la arquitectura civil en Andalucía y está declarado como Interés Cultural y Monumento Nacional. Se trata de un bello palacio incluido en la conocida Ruta de Palacios de la zona.
En este palacio, podrás ver uno de los hallazgos arqueológicos más singulares de la zona: la Amazona Herida. Una escultura que data del siglo II aC, con nada menos, que 2,10 metros de altura. Todo un reclamo que, cada año, atrae miles de profesionales y aficionados al arte de todos los lugares.
Casa del Gremio de la Seda
Tampoco podemos dejar de mencionar, otra de nuestras joyas: La casa del gremio de la seda. Esta casa, perteneció al gremio de comerciantes del siglo XVII, destaca por su estilo barroco, con arcos, frescos y un valor cultural conocido a nivel internacional.
Casino de Artesanos
Hoy en día, es fácil acceder a juegos de casino en cualquier sitio. De hecho, no es necesario ni moverse de casa para disfrutar una tarde de póker, en los mejores casinos online que podemos encontrar existen tantas opciones como personas: tragaperras, blackjack, slots…
Sin embargo, si lo que quieres es disfrutar de la auténtica esencia del casino tradicional y vivir el ambiente que emana en él, una opción es visitar el casino de Artesanos en Écija. Un espacio que, aunque hoy, no está enfocado en el juego, sigue transmitiendo esa atmósfera singular entre sus paredes.
Este casino se inauguró en el año 1862 por un grupo de artesanos que aprobaron un reglamento para regir una sociedad de Casino. Tras años y años de historia, entre 1908 y 1927 se llevó a cabo una reforma para conservar su belleza innata. Algo que ha hecho que hoy, podamos seguir disfrutando de esa esencia que le caracteriza.
Ver las procesiones
La Semana Santa en Écija es uno de los eventos más importantes del año. Tenemos la gran honra de haber sido declarada, desde 1998, una fiesta de interés Turístico Nacional.
El Consejo General de Hermandades y Cofradías de Écija es el órgano se encarga de que cada año, los miles de feligreses que viene de cualquier parte del planeta, conmemoren la pasión, muerte y resurrección de cristo gracias a las 15 hermandades que podemos encontrar. De hecho, después de Sevilla, es la ciudad que más hermandades tiene de toda la zona.
Plaza de España de Écija
Es conocida como “el salón”. Uno de los principales centros neurálgicos de la ciudad. Una plaza de 400 metros donde se puede ver desde el Ayuntamiento hasta los miradores de Benamejí y del Marqués de Peñaflor. El lugar preferido por los turistas para fotografiar y que, sin duda, es el centro de reuniones de habitantes y turistas.
La Plaza de Abastos
Esta plaza se construyó en el año 1844 y es uno de los grandes centros de la ciudad. En él, encontrarás puestos de frutas, carnes y un ambiente tradicional de donde emana la verdadera cultura de la zona.
Un baile de colores que ofrecen los diferentes alimentos típicos que, unido al de los olores, hacen el deleite de cualquier persona que camine entre sus puestos.
Está claro que Écija tiene mucho que ofrecer durante todo el año, pero la Semana Santa, es una época donde poder exprimir al máximo el “ADN” de sus calles, de su gente y de la gran cultura que brota de su espacio.