La Asociación Parroquial de Ntro. Padre Jesús del Amor en Su Prendimiento y La Concepción Inmaculada de María Santísima (El Olivo), presentará el próximo sábado 3 de noviembre, sus proyectos y actividades para el curso 2007/08. También se aprovechará la ocasión para comenzar a elaborar el censo de hermanos. La Asociación convoca a las 12,30 en el Sagrario de la Parroquia de Santiago.
La Asociación Parroquial de Ntro. Padre Jesús del Amor en Su Prendimiento y La Concepción Inmaculada de María Santísima (El Olivo).
Hace aproximadamente dos años, un grupo de jóvenes ecijanos con inquietudes cristianas y cofrades se reúnen con Don Luís Rebolo, Párroco de Santiago, para trasladarle la idea de una futura hermandad en el barrio de la Alcarrachela, barrio de incipiente crecimiento al que consideran que vendría bien extender la labor de la Iglesia Católica.
Tras un período de tiempo realizando actividades en la parroquia, sobre todo de carácter formativo –destacando la realización de las actividades organizadas con motivo de la Asamblea de Laicos (2007)- bajo las directrices de Don Luís Rebolo, el grupo es recibido por el Delegado de Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Sevilla, Don Manuel Soria Campos, en el Arzobispado de la capital hispalense el día 25 del pasado mes de septiembre. Tras dicha reunión, se reconoce al hasta entonces Grupo Parroquial como Asociación Parroquial, comenzando así un seguimiento de la labor de la Asociación por parte del propio delegado durante un período tras el que se reconocería al grupo como Agrupación Parroquial, paso inmediatamente anterior a convertirse en Hermandad.
El título de la Asociación es: Asociación Parroquial de Nuestro Padre Jesús del Amor en Su Prendimiento y la Concepción Inmaculada de María Santísima. Popularmente, se la conoce como “El Olivo”.
En la elección de las advocaciones de los Titulares primó la convicción en la creencia del Dogma de la Inmaculada Concepción de la Virgen María y el carácter mariano de nuestra Asociación y de nuestra ciudad, siendo Écija una de las primeras ciudades del mundo en defender el citado Dogma.
En cuanto al Señor, se pensó en una representación iconográfica en el Huerto de los Olivos, siendo el Prendimiento el momento de la Pasión que mejor se ajustaba para representar al que por Amor se entrega al hombre para nuestra salvación.