lunes, 13 enero 2025
11.4 C
Écija
lunes, 13 enero 2025
More

    Personas del mundo de la investigación, la música o la divulgación entre las menciones de los Premios de Patrimonio

    La asociación Amigos de Écija ha hecho público los nombres de las personas que recibirán una mención especial en la próxima edición de los Premios en Defensa del Patrimonio Histórico Artístico, que anualmente entrega la institución ecijana.

    En 2025 se celebrará la gala de la vigésimo quinta edición de estos premios, será el 1 de febrero en el Teatro Municipal de Écija, siguiendo de este modo el nuevo formato que la asociación ha comenzado a aplicar en 2024.

    Recientemente la comisión organizadora de los premios a dado a conocer los nombres de las personas que recibirán las menciones especiales de esta edición, en concreto serán siete, una de ellas póstuma.

    Para la selección, los miembros de la Junta Directiva de Amigos de Écija, en un proceso interno han propuesto y valorado una serie de candidaturas, prestando especial atención a «el trabajo, la trayectoria, las aportaciones y los proyectos de recuperación del patrimonio local en distintas facetas durante el último año o a lo largo de toda una vida», de las personas propuestas.

    Menciones Especiales

    Personas relacionadas con la cultura, la investigación, la música, la divulgación o el deporte, entre otros, han ocupado las candidaturas, de las que finalmente se han seleccionado siete.

    Por su labor profesional en el campo de la restauración de bienes muebles y distintas obras artísticas, la asociación otorgará una Mención Especial a María del Valle Rodríguez. En el mundo de la docencia y la docencia, otro de los reconocimientos será para Inmaculada Carrasco, así como para Carmen Romero, también profesional de la arqueología.

    La música tendrá especial protagonismo entre las menciones. Por un lado se reconocerá la trayectoria de Pablo Reyes, quien durante muchos años estuvo al frente de la banda de música «Civita Solis, Nuestra Señora del Rosario», más recordada como La banda de Pablo. También tendrá una mención especial el guitarrista ecijano Salvador Gutiérrez, uno de los referentes en el mundo del flamenco y prueba de ello es el haber trabajado con los principales artistas del cante y del baile.

    Otra de las menciones será para el que sin duda se ha convertido en los últimos años en uno de los embajadores de la ciudad a través de los videos que realiza y que posteriormente distribuye por la Redes Sociales. Rafael Cortes ha sabido convertir lo que en un principio se podría interpretar como una afición, en todo un archivo audiovisual que permitirá conocer a generaciones futuras, cómo es la Écija y los ecijanos del primer tercio del siglo XXI.

    Por último, la Mención Especial a título póstumo será para Manuel Wic, quien a lo largo de su vida destacó en varias facetas, entre ellas la de profesor y entrenador de fútbol, siendo el entrenador del Écija Balompié que consiguió el ascenso a la Segunda División del fútbol español. Manolo Wic fallecía en enero de 2024.

    Soles

    Junto con las menciones, los premios de patrimonio reconoce las actuaciones llevadas a cabo a lo largo de la ciudad durante el último año en materia de construcción, conservación, restauración y puesta en valor del patrimonio de bienes inmuebles de la ciudad. A estos premios pueden optar las obras que a 30 de diciembre de 2024 estén finalizadas, hasta esa fecha se podrán presentar las candidaturas de las actuaciones que optarán por los populares «Soles», las bases están publicadas en la web de Amigos de Écija.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días