Casi 28.000 visitas ha recibido durante el pasado 2013 el Museo Histórico Municipal de Écija, cifra ésta que supone el máximo registrado por este centro cultural de la ciudad y un incremento muy considerable con respecto a las cifras del año anterior.
En concreto el número de visitantes se ha cerrado en 27.798 durante el año que acaba de finalizar, lo que supone 3.352 más que en 2012, donde se contabilizaron 24.446 visitas. La cifra de 2013 significa un incremento del 13,7% respecto a 2012, que se puede considerar un buen año, y de un 9,7% sobre la media total de visitas entre 1998-2012 (25.319 visitantes).
La evolución experimentada en el número de visitantes desde 2008 ha sido constante, con la única salvedad de 2010, año en el que descendieron las cifras ligeramente. En 2008 se contabilizaron 19.559 visitas; en 2009 23.857 visitantes; en 2010 se contabilizaron 22.743 personas; en 2011 se llegó a las 24.279 y en 2012 los números se situaron en los 24.446. La crisis económica, que redujo el número de excursiones y de visitas de colegios se esconde detrás de ese descenso. Sin embargo, 2013 ha servido para revitalizar la salud del Museo Histórico Municipal, que ha alcanzado cifras récord en su historia más reciente. Además, muchas de las personas que se acercaron al centro el año pasado son visitantes individuales, más difíciles de captar que quienes llegan en visitas en grupo.
Otro dato significativo se desprende del balance del 2013, el mayor incremento de visitas proviene de la propia ciudad, lo que significa, en opinión del delegado de Cultura del Ayuntamiento de Écija, Fernando Reina, es un dato muy relevante “ya que la ciudad se encuentra inmersa en el descubrimiento de su patrimonio e historia reflejada en el Museo ecijano”, la cifra de ecijanos se sitúa en 8.390 visitas, 1207 más que en 2012.
El mayor número de visitantes proviene de la Comunidad Autónoma Andaluza, en total 10.954 visitas, mientras que del resto de España la cifra se sitúa en 5689 visitantes. Asimismo, se han registrado visitantes de múltiples países diferentes. Destacan los británicos con 1095 visitas, los franceses con 901 visitas y los alemanes con 367 visitantes así como de otras nacionalidades 402 personas.
Estos datos reflejan sitúan al Museo Histórico Municipal entre uno de los más destacados de la provincia de Sevilla y así lo destaca en un artículo bajo el título “Museos de la provincia de Sevilla que no debes perderte” el diario ABC en su edición del 13 de enero, en el que Marta Carrasco señala del museo ecijano “habría que destacar la importante colección de piezas romanas, entre ellas la «Amazona herida», o las tres estelas de guerreros, la «Placa de Écija», una pieza singular de orfebrería tartésica; el espléndido mosaico con tema de cortejo báquico y de la fabricación del vino, y las interesantes colecciones de inscripciones y capiteles romanos y de cerámicas islámicas.”
El Museo Histórico Municipal no solo es un espacio expositivo estático y permanente, ya que algunas de sus salas también se destinan para la presentación de trabajos de artistas locales y foráneos.
En breve se espera ampliar el espacio museístico de este centro cultural tras la rehabilitación que recientemente ha finalizado de un ala de la planta alta, donde en principio se instalarán salas en las que se recogerá parte de la historia de la ciudad, concretamente la época renacentista y barroca, en espacios dedicados a los siglos XVI, XVII y XVIII.