En algo menos de dos meses, como máxima, el nuevo hospital de Écija abrirá sus puertas. Lo ha adelantado la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, durante el acto público que ha servido para inaugurar el encauzamiento del arroyo Argamasilla, donde ha puesto como fecha tope para la puesta en funcionamiento de la nueva infraestructura sanitaria el 31 de marzo.
La presidenta también ha ofrecido detalles sobre lo que falta para poder abrir el nuevo hospital. Según Susana Díaz «tramites de licencia de ocupación y alguna otra cuestión de equipamiento», es lo que mantiene sin servicio las instalaciones, aunque confía que en «seis u ocho semanas, el 31 de marzo como máximo» la propia presidenta pueda volver a inaugurar el Hospital de Alta Resolución de Écija.
La obra, que ha costado 18 millones de euros, da respuesta a una «gran reivindicación histórica», de este modo lo ha calificado el Alcalde de Écija, David García Ostos, y supondrá, según Susana Díaz, con un nuevo «compromiso» cumplido por la Junta con Écija.
En este sentido la presidenta ha vuelto a repetir que Écija es considera por el Gobierno autonómico que ella preside, como una ciudad importante «por su capacidad de arrastre en la comarca y en la provincia» y que por este motivo Écija contará con «la cercanía, el compromiso y la ayuda de la Junta».
La puesta en marcha del nuevo hospital es un ejemplo de la posición prioritaria que supone la sanidad para el Gobierno autonómico según Díaz «hay que seguir invirtiendo, recuperando los derechos de los profesionales y al mismo tiempo adecuando los equipamientos e infraestructuras», como señalaba la presidenta.
El nuevo hospital de Écija contará entre otras dotaciones con cuatro quirófanos, dos salas de dilatación, ocho módulos de consultas especializadas, trece salas, dos consultas de rayos X convencionales, ecógrafos, TAC, mamógrafos, telemando, etc.