La Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Écija ha cumplido al 100% los objetivos marcados durante el 2013, lo que la sitúa entre las quince comisarías del territorio nacional –de las 245 existentes- que han logrado lo establecido, y dentro de todos ellas la ecijana ocupa la primera posición.
Este dato se ha conocido en el balance de 2013 que los cuerpos de seguridad han presentado en la Junta Local de Seguridad, donde se ha contado con la presencia de Policía Nacional y Local, Bomberos, Guardia Civil y Protección Civil.
En líneas generales el número de delitos del pasado año han registrado un descenso, esto es fruto, según del delegado de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Carlos Onetti “de la colaboración entre los distintos cuerpos”, como dato significativo los hurtos como consecuencia de tirones se han reducido un 50%.
Además del buen resultado de la Policía Nacional, Onetti también ha reseñado la labor realizada por la Policía Local, y ha hecho especial hincapié en la presencia policial en las barriadas y el resultado que han dado las distintas campañas de controles de alcoholemia entre los conductores “hoy en día es muy difícil detectar algún conductor que de positivo”, dato que ha refrendado la Guardia Civil.
Un papel “más que sobresaliente” han tenido durante este año los bomberos del Parque de Écija, que se han tenido que enfrentar a situaciones muy difíciles como el vuelco de un camión de transporte de bombonas de butano, incendios como el de la empresa ecijana Hogarium, o más recientemente un accidente de tráfico en la carretera de Marchena que costó la vida a tres personas. El delegado ha querido recordar que los bomberos de la ciudad están trabajando con medios muy limitadosy un ejemplo de ello es la falta de los vehículos necesarios.
Por parte de la Guardia Civil se ha señalado un descenso del 5% en los delitos contra el patrimonio, y sobre Protección Civil, destacar la labor incalculable que realiza este grupo de voluntarios.
En resumen, el responsables municipal ha realizado una valoración positiva del trabajo que se está realizando, y basándose en los datos aportados afirma que “hoy por hoy podemos decir que Écija es más segura”.