Entre el 24 y el 27 de julio la localidad de Cañada Rosal celebra su feria y fiestas en honor de Santa Ana y San Joaquín, patronos de los carrosaleños. Esta fiesta se celebra en torno al día 26 de julio, día de la festividad de sus patronos, que este año es viernes y festivo local.
Aunque las actividades vinculadas a la feria no comienzan hasta el martes 23 de julio y la inauguración del alumbrado oficial es un día después, el miércoles, los actos y cultos en torno a los patronos de Cañada Rosal daban comienzo el sábado 20 de julio con el Santo Rosario, una ofrenda florar y un Besamanos.
El martes darán comienzo las actividades con la apertura a partir de las 21.00 horas de las atracciones infantiles, día en el que el precio de las mismas será reducido.
La inauguración del alumbrado de feria se ha programado para el miércoles 24 de julio a las 22.00 horas. Ese mismo día se abrirá la Caseta Municipal y darán comienzo las actuaciones. Esta primera noche contará con la Academia de Baile «Ana Rocío Arce», a partir de las 23.00 horas.
Pregón y reconocimientos
Esa misma noche, pero ya de madrugada, se llevará a cabo el tradicional acto organizado por la Asociación de Amigos «27 de Agosto», en el que se llevará a cabo el pregón, a cargo de Emilio Herrera Hans. Del mismo modo, se procederá a dar la bienvenida a los emigrantes de Cañada Rosal, y se proclamará a los Carrosaleños del Año 2024. Como fin de fiesta actuará la orquesta Sputnik 54.
Jueves
Actividades para los más pequeños y actuaciones en la Caseta Municipal concentran la jornada del jueves. En primer lugar, desde la 16.00 horas, la piscina municipal acogerá una Fiesta del agua dirigida a los niños. A continuación, a partir de las 20.00 horas, los protagonistas seguirán siendo los más jóvenes con una exhibición de bueyes pequeños a cargo de la ganadería El Ardel, de Cañada Rosal.
Después de la medianoche darán comienzo las actuaciones musicales en la Caseta Municipal. Primero será el turno de la orquesta Babylon Music, que tendrá dos pases; a las 00.00 y las 02.30 horas. y le seguirá una fiesta de disc-jockey con Albert Rivera.
Festividad de San Joaquín y Santa Ana
El viernes 26 de julio se presenta como el día grande coincidiendo con la festividad de San Joaquín y Santa Ana, y día festivo local.
A primera hora de la mañana se anuncia el «tradicional y emotivo» volteo de campana, el cual estará acompañado por la diana floreada y el lanzamiento de cohetes, será las 07.00 horas. A esa misma hora dará comienzo El Pelotazo en la calle Hermano Pablo, mientras que se espera al encierro de varias vaquillas por las calles de la localidad acompañadas por la Banda de Música de Fuentes de Andalucía, agrupación que ofrecerá un pasacalles a partir de las 20.00 horas.
Por la tarde, a partir de las 20.30 horas, previa a la salida procesional de los patronos, se llevará a cabo la Solemne Función Principal, a la que asistirán las autoridades locales y las juntas de gobierno de las hermandades locales. La salida procesional se anuncia para las 21.30 horas.
De nuevo en el Plaza de Santa Ana, lugar donde se ubica la Caseta Municipal, para la madrugada el cartel de actuaciones los encabeza Cristian Coto, a partir de las 01.30 horas, y le seguirá el grupo de versiones Parazetapop.
Fin de fiesta
Finalmente el sábado 27 de julio se pondrá el fin de fiesta, aunque desde primera hora de la tarde se anuncian actividades.
A las 18.00 horas en la Caseta de la Juventud actuará el grupo La Mandanga. Desde las 23.30 horas en la Caseta Municipal la actuación flamenca del grupo local Los Niños. La función de fuegos artificiales desde el campo de fútbol está programada para la 01.30 horas y el cierre lo pondrá un tributo a rock andaluz con Mozárabe, que lo componen ex miembros originales de Medina Azahara y Mezquita.