Según el ciclo histórico, julio es un mes de subida en las cifras del paro registrado en Écija, algo que se vuelve a repetir en 2014, rompiendo de este modo la tendencia a la baja que se había repetido durante el último trimestre.
En el mes de julio se ha registrado en la oficina del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) un total de 5544 personas desempleadas, lo que supone 136 más que junio, donde la cifra total era de 5408 personas.
Por género, el mayor aumento se ha registrado entre los hombres, pasando de 2759 en junio a 2860 en julio, lo que supone un incremento de 101 más con respecto al mes anterior. En el caso de las mujeres también se experimenta un incremento, aunque este es menos significativo, 35 en el último mes, lo que sitúa la cifra total en 2684 mujeres.
El esquema de 2014 está resultando ser un calco del pasado año en lo que al paro se refiere aunque las cifras son menores que en 2013. De los siete primeros meses de ambos años, el primer trimestre supuso un incremento del paro registrado, mientras que el segundo trimestre la tendencia fue de bajada, hasta llegar a julio que de nuevo, tanto en 2013 como 2014, la cifra aumenta.
En julio también se ha registrado un aumento del número de personas demandantes de empleo hasta los 9000, lo que supone 444 más que en junio, mientras que los demandantes de empleo no ocupados alcanzan la cifra de 7207, que significa un aumento de 284 personas con respecto al mes anterior.
Por sectores, la agricultura continúa siendo el que más contratos registra en el último mes, seguido del sector servicios y la construcción.