El portavoz del Grupo Municipal de Por Andalucía Izquierda Unida Podemos Écija, Eligio García, ha denunciado la permisividad del Gobierno Local del PP al no actuar ante un informe de inspección urbanística que alertaba de la realización de unos trabajos en la parte trasera de la residencia Vitalia para la ampliación de las instalaciones y que se estaban llevando a cabo «sin licencia».
García ha realizado un recorrido cronológico detallando que en mayo de 2024, el servicio de inspección urbanística del Ayuntamiento de Écija «vio que había un movimiento de tierra, en concreto era una excavación para un posible cimentación con el objeto de hacer un edificio». Días después, redactó un informe, continúa diciendo el portavoz de IU-Podemos Écija «donde se pide expresamente al delegado -Ángel Peña-, una suspensión de esas obras que están en curso de ejecución», y al mismo tiempo aporta un fragmento del informe donde se puede leer «se emiten fichas de inspección urbanística de la ejecución de obras sin la licencia urbanística preceptiva».
La suspensión y consiguiente paralización de la obra que se solicitaba en el informe no se firmó de manera inmediata «seis meses después, habiendo una imponente no asunción de funciones por parte del delgado de Urbanismo de este ayuntamiento, firma la orden de paralización», durante este tiempo, añade García «como consecuencia de ello, el edificio está prácticamente construido».
Piden explicaciones
Ante esta situación, desde IU-Podemos Écija piden «un procedimiento de infracción urbanística y que se multe a la empresa Vitalia por haber construido sin licencia». Al mismo tiempo, en este caso a través de una nota de prensa, el grupo municipal exige explicaciones al delegado de Urbanismo sobre «por qué se ha dejado a Vitalia hacer esa obra a pesar de no tener licencia», y también pregunta sobre «qué relación hay entre el Gobierno Local del PP y la empresa Vitalia por la que se ha permitido a esta última saltarse la ley durante al menos seis meses».
Pregunta en el pleno
En el pleno ordinario del pasado mes de noviembre, a preguntas del mismo grupo municipal sobre este asunto, el delegado de Urbanismo señaló que «el proyecto en sí contempla usos múltiples y las obras están paralizadas, tiene una orden de paralización porque el expediente no es completo».