miércoles, 18 junio 2025
40.9 C
Écija
miércoles, 18 junio 2025
More

    La obra del edificio del ayuntamiento de Écija está oficialmente iniciada

    El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Rocío Díaz y la alcaldesa de Écija, Silvia Heredia, han enterrado una urna a la puertas de las Casas Consistoriales de Écija, para simbolizar de este modo el inicio de las obras en el edificio del ayuntamiento de la Plaza de España «El Salón».

    Juanma Moreno ha incluido en la urna un ejemplar del estatuto de autonomía de Andalucía, mientras que la consejera ha depositado una memoria USB con el proyecto de rehabilitación de las Casas Consistoriales de Écija. Por parte del ayuntamiento astigitano la aportación han sido varios ejemplares de periódicos del día y una colección de monedas de curso legal.

    «La obra se ha iniciado ya»

    Esto es lo que confía en decir la alcaldesa de Écija, Silvia Heredia, a partir de ahora cuando le pregunten por la obra de rehabilitación del ayuntamiento. Así lo ha manifestado Heredia, quien ha calificado al mismo tiempo la jornada como histórica por muchos motivos «llevamos 18 años de espera, 18 años de desolación, de desesperación».

    Por su parte el presidente de la Junta ha confesado que considera «un honor poner esta primera piedra» porque es de la opinión de que «Écija merecía que una parte de este rico patrimonio histórico y artístico sea recuperado para todos sus vecinos».

    Tres objetivos

    La obra tiene tres objetivos básicos que suponen el realzar lo que tiene valor patrimonial, eliminar lo que no lo tiene y dejar un edificio histórico mejorado a la altura de las necesidades y la categoría de Écija, al mismo tiempo unirá lo clásico y lo moderno que estarán perfectamente conjuntados con un interior renovado y amplio, con las mejores condiciones para las tareas que le corresponden, con un patio que reforzará su función institucional y con las fachadas que dan continuidad a las que creó Balbino Marrón, dando una imagen de unidad, aprovechándolo todo para que el inmueble goce de calificación energética A.

    Por otro lado Moreno ha resaltado que esta obra supone una importante inversión en la que la Junta de Andalucía pone dos tercios, cerca de 5,5 millones de aquí a 2027, cofinanciados al 80% con fondos europeos, y que dará más dignidad a un edificio emblemático que está situado en uno de los espacios más importantes de la ciudad. El resto, hasta completar la totalidad del presupuesto, corresponden al Ayuntamiento de Écija.

    Cambios de última hora

    El acto estaba planteado en la Plaza de España «El Salón» frente a la fachada del edificio del ayuntamiento. En este lugar habían sido convocados representantes políticos, personalidades y entidades local. Hasta este lugar también se han acercado representantes de distintos movimientos como Marea Blanca o de los vecinos de las viviendas sociales de La Alcarrachela, para de alguna manera hacerle conocedor el presidente de sus demandas.

    Al parecer, un accidente en la autovía A4 a la altura de Carmona, ha provocado un retraso en la hora de llegada prevista para las 11.45 horas. Esto a su vez a motivado cambios de último hora en la agenda, siendo el más significativo el referido a la colocación de la urna que se ha aplazado hasta después de las 14.00 horas. Antes, en el Palacio de Peñaflor, el presidente ha firmado en el libro de honor de la ciudad y ha mantenido un breve encuentro con empresarios de la ciudad y representantes de distintas entidades locales.

    proyecto del ayuntamiento
    Patio interior

    La obra

    El pasado mes de diciembre se conocía que la obra había sido adjudicada por 7.035.511 euros, estableciéndose de este modo el inicio del fin a un proyecto que tiene sus orígenes en el años 2006 y que cuenta con un largo historial de retrasos y paralizaciones. En el caso de cumplirse los 24 meses de trabajos planteados para esta nueva adjudicación, cuando finalice la obra habrán pasado más de 20 años desde que se comenzó a gestar.

    Las obras de rehabilitación pretenden dotar al edificio de un patio que pueda representar su función institucional y unas nuevas fachadas sobre la plazuela de Santa María y la calle Mandoble, en continuidad con las neoclásicas de Balbino Marrón, de forma que patio y fachadas logren ofrecer una imagen unitaria, tanto interior como exterior, de las que carecía. Desde un punto de vista funcional, el proyecto propone la total renovación del interior, de forma que pueda disponer de áreas de trabajo salubres, circulaciones claras y fácilmente identificables y, al mismo tiempo, de un espacio amplio y digno capaz de representar la función que desempeña en la ciudad.

    Con esta reforma, se pretende que el edificio albergue, de un lado, un uso básicamente institucional, político y representativo, y de otro, de atención directa al ciudadano. El nuevo edificio contará con dos plantas, sus respectivas entreplantas, y un sótano.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días