Una de las calles que une la Ronda del Ferrocarril y la Avenida de los Emigrantes, a la altura de la antigua estación de trenes, luce ya el nombre de Virgen de la Amargura. El lugar no es casual, en el edificio sobre el que se ha rotulado su nombre y en el que también se descubierto un retablo cerámico, se encuentra la jefatura de la Policía Local de Écija, de la que ejerce su patronazgo.
El pasado 24 de abril, la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Écija, aprobaba en pleno dar el nombre de Virgen de la Amargura, a una calle de la ciudad. Esta imagen es titular de la Hermandad de «El Silencio», y es la patrona de la Policía Local de la ciudad, por lo que el lugar elegido fue una de las calles laterales de la jefatura.
Durante la mañana del viernes se ha llevado a cabo el acto de inauguración de la calle y se ha descubierto un azulejo con la imagen de la Virgen de la Amargura. El Hermano Mayor de la Hermandad de “El Silencio”, Juan Pablo Gamero, durante su intervención, ha deseado que esta imagen, junto a la jefatura de la Policía Local “siga protegiendo, intercediendo y cuidando de todos y cada uno de los miembros de este cuartel en su arriesgado y peligroso, a veces, trabajo diario, siempre en pro de la seguridad y la convivencia de todos los ecijanos”. En los mismo términos se expresaba la Alcaldesa de Écija, Silvia Heredia “espero que la Virgen de la Amargura os proteja cada día”.
Retablo cerámico
Como parte del acto de inauguración de la calle con su nueva denominación, se ha descubierto un retablo cerámico obra del pintor y ceramista Javier Aguilar, en el que se reproduce la imagen de la Virgen de la Amargura, donde luce la medalla de la Policía Local que porta cada madrugada de Viernes Santo en su salida procesional.

Patrona de la Policía Local
La relación de la Policía Local y la Virgen de la Amargura, titular de la Hermandad de “El Silencio”, data de 2006, momento en el que fue nombrada patrona del cuerpo de seguridad municipal.
Desde entonces la vinculación entre las partes se ha mantenido e incluso acrecentado. De este modo, cada año, durante la celebración del Solemne Besamanos de la imagen, una pareja de la Policía Local acude como escolta. Cada Jueves Santo se realiza una ofrenda florar por parte de la Policía Local y durante la estación de penitencia acuden como escolta de la imagen.
Desde el pasado año, en el mes de octubre, se celebra la festividad de la patrona, momento que se aprovecha por la Policía Local para otorgar distinciones y honores.