martes, 18 marzo 2025
12.4 C
Écija
martes, 18 marzo 2025
More

    Así es la corona que lucirá la Virgen de los Dolores en su coronación canónica

    La Hermandad de San Gil ha presentado la que será la corona que la Virgen de los Dolores recibirá y lucirá a partir del próximo 28 de octubre, con motivo de su coronación canónica. La pieza ha sido diseñada por el ecijano Sergio Saldaña y su realización ha corrido a cargo de un taller de orfebrería sevillano.

    Restan poco más de tres semanas para que la Virgen de los Dolores de la Hermandad de San Gil, de Écija, sea coronada canónicamente en el centro de la ciudad el escenario de su acto principal.

    Conocida la protagonista; la Virgen de los Dolores, la fecha; el 28 de octubre y el lugar; la Plaza de España «El Salón», faltaba por despejar una incógnita más; la corona, algo que ha dado a conocer la hermandad a falta de poco más de tres semanas para el evento.

    Presentación

    La corona que portará la Virgen de los Dolores tras su coronación está realizada por un taller de orfebrería de Sevilla, sobre un diseño del artista ecijano Sergio Saldaña, quien es, además, el mayordomo de la hermandad.

    Se trata de una pieza realiza en plata de ley con incrustaciones de perlas, circonitas y cuarzo rosa. Según la describe la propia hermandad, es de estilo barroco y se compone «de canasto, imperiales y ráfaga».

    Detallando cada una de sus partes, el canasto está compuesto por un diseño de hojas de acanto, donde se pueden ver óvalos de plata en los que aparecen elementos alusivos a los distintos titulares de la hermandad, y coronados con sus correspondientes nombres. En el frontal del canasto se puede ver «el Corazón Doloroso de Nuestra Señora, flanqueado por el León de San Marcos y la Corona de Espinas y la caña de Nuestro Señor Jesucristo», mientras que en la parte trasera se encuentra «el Corazón Flamante de Jesús flanqueado por el perro de San Roque y el escudo de la Orden hospitalaria de San Juan de Dios».

    Por su parte los imperiales se unen en una orbe que representa el mundo. Cuenta con incrustaciones de circonitas en el ecuador y meridiano. Aparecen representados sobre ella un reproducción de dos querubines que posee la parroquia de San Gil en la representación de Santísimo Sacramento.

    La ráfaga, envolviendo todo el conjunto, está compuesta por rayos que salen de hojas de acanto, y su parte superior se representa la imagen del Santísimo Cristo de la Salud «que acaba de dotar a la pieza de su carácter único».

    Corona de la Virgen de los Dolores
    Corona de la Virgen de los Dolores

    Día de la coronación

    La jornada dará comienzo a las 09.00 horas con la salida desde la iglesia de San Gil de la imagen hasta la Plaza de España «El Salón», lugar que acogerá el acto central. 

    Para llegar a este punto la Virgen de los Dolores realizará un recorrido que la llevará desde la Plaza de San Gil a la calle San Antonio, Cadenas, Emilio Castelar, Jesús sin Soga y Plaza de España «El Salón», por la iglesia de San Francisco.

    En el centro de la Plaza de España «El Salón», se instalará un escenario de 250 metros cuadrados que mirará hasta la avenida Miguel de Cervantes y tendrá como telón de fondo la iglesia de San Francisco. El escenario estará rodeado por tres grandes zonas para el público asistente con un aforo de unas 1.700 personas. Se cursará invitación al acto a las hermandades de la ciudad, asociaciones y autoridades, el resto del espacio será para público en general.

    El acto de coronación, que dará comienzo a las 12.00 horas, estará presidido por el Arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses y todas la parroquias ecijanas contarán con representación.

    Segunda parte

    En la primera parte la imagen de la Virgen de los Dolores contará con el acompañamiento musical de la Agrupación Musical Santa Cruz de Huelva.

    Según la previsión, sobre las 13.45 horas finalizará el acto y la imagen, ya coronada, será trasladada hasta la parroquia mayor de Santa Cruz, lugar donde se encuentra la Virgen del Valle, Patrona y Alcaldesa Perpetua de la ciudad de Écija, dará comienzo la segunda parte. Para llegar a Santa Cruz se seguirá un itinerario desde la Plaza de España «El Salón», calle Mas y Prat, Santa Cruz, Plaza de Nuestra Señora del Valle y templo.

    Tercera parte

    Para finalizar la jornada, la tercera y última parte consistirá en una salida procesional desde la parroquia mayor de Santa Cruz hasta la iglesia de San Gil. En esta ocasión el acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de Música «AMUECI».

    La salida desde Santa Cruz será a las 18.00 horas. Desde este momento dará comienzo un itinerario que recorrerá las calles José Canalejas, Santa Florentina, Sevilla, Carreras, Cavilla, Carmelita, La Marquesa, Santa Ángela de la Cruz, Cánovas del Castillo, Plaza de la Constitución y calle Fray Carlos Amigo Vallejo. Continuará por Emilio Castelar, Arcipreste Aparicio, Juan de Angulo, Plaza de San Juan y regreso a calle Emilio Castelar, desde donde se va a dirigir hasta la iglesia Santa Ana y regreso a la calle Cadenas, San Antonio, Plaza de San Gil y templo.

    - Publicidad -

    Alternativa a la lluvia

    La coronación de la Virgen de los Dolores se ha programado en la Plaza de España «El Salón», pero la hermandad también ha organizado una alternativa en caso de inclemencias meteorológicas que impidan el normal desarrollo del acto en el centro de la ciudad.

    En este caso el acto de coronación se mantiene el 28 de octubre y se llevará a cabo en la iglesia de San Gil. En este caso, será necesario limitar el número de asistentes, debido a que el aforo del templo es de aproximadamente 650 personas.

    Por otro lado, en caso de lluvia, la procesión con la imagen coronada se podrá programar para otro día.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días