El sábado de la Feria de Écija, la Plaza de Toros acogía una corrida de toros, la primera tras su reapertura. Este evento era esperado por los aficionados al mundo taurino y en las semanas previas se habló mucho sobre las mejoras que precisaba el coso para poder acogerlo. Estas y algunas deficiencias que presentó la plaza en su reapertura, han ocupado parte de los ruegos y preguntas de varios grupos de la oposición durante el pleno de septiembre.
Grupos como Podemos Écija, Fuerza Ecijana o el Partido Popular, han preguntado sobre el por qué no se habilitó finalmente la salida de evacuación de la calle Palomar o por qué en el último tramo de la corrida de toros, a primeras horas de la noche, la iluminación no era suficiente, mientras que VOX ha presentado un escrito.
Salida de evacuación
Semanas antes de la celebración del festejo taurino, el Gobierno Local anunciaba que se había alcanzado un acuerdo con el propietario de una parcela en la calle Palomar, para poder habilitar a través de ella una salida de evacuación que diera servicio a la zona de sol. Finalmente esta salida no se puso en uso en la corrida de toros del sábado de feria, algo que ha motivado la preguntas de algunos capitulares.
Desde el Gobierno Local se ha explicado que la decisión final fue no dividir la plaza en “departamentos estancos”, esto quiere decir, en sol y sombra, y el público podía moverse libremente entre un espacio y otro. Esto permitía que, en caso de haber sido necesario, cualquier asistente podría haber utilizado el resto de salidas de evacuación, incluida la de calle Empedrada que días antes se habilitó y certificó en un nuevo plan de evacuación.
Falta de iluminación
Otra de las preguntas se ha referido a la falta de iluminación del coso, la cual se hizo evidente en los últimos compases del festejo. En este sentido, el Gobierno Local ha reconocido que “ni en la de los organizadores entraba en la previsión que el evento iba a terminar más allá de las nueve y media de la noche”, ya que la plaza “no cumple el reglamento de baja tensión” y esto supone que no dispone potencia eléctrica necesaria “lo que tiene es un suministro como una vivienda, y da para cinco focos, no es que falten focos, es que no hay potencia”, respondía Sergio Gómez, delegado de Desarrollo Urbanístico.
El responsable municipal ha señalado que la intención del Gobierno Local es seguir alcanzando hitos en la Plaza de Toros, para sacar a licitación su gestión y hacer de ella un espacio que acoja eventos de todo tipo.
Escrito de VOX
Por su parte el portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Écija, Íñigo Osuna, ha presentado un escrito exponiendo al alcalde, la intención de su grupo de visitar la plaza de toros y ha reclamado información sobre los motivos por los cuales las obras de la plaza de toros destinadas a su reapertura «han sido tan difíciles y costosas y por qué han durado tanto tiempo», demorando la reapertura del recinto.