.-El Sindicato Independiente de Policía de Andalucía (SIP-AN) denuncia que tras la decisión del Gobierno local de pasar a segunda actividad al actual Inspector-Jefes de la Policía Local, Antonio de la Rosa, existe presiones de los socios de gobierno del Partido Popular –el Partido Andalucista- como consecuencia de la suspensión el pasado mes de junio de un concierto y una prueba deportiva.
El SIP-AN defiende el trabajo que realiza en la actualidad del Jefe de la Policía Local, y cree que se encuentra en plenitud de facultades para continuar desempeñándolo, por lo que no comparte la decisión del Gobierno local de pasarlo a la segunda actividad.
El motivo que cree el sindicato que lleva al PP a barajar dicha posibilidad se esconde detrás de “presiones que los miembros del Partido Popular integrantes de la Corporación municipal, están recibiendo de sus socios de Gobierno del Partido Andalucista, después de la suspensión del Concierto de Medina Azahara y de los posteriores incidentes en la también suspendida carrera popular rivera del Genil”.
Al sustituir a Antonio de la Rosa de su cargo, cree el sindicato, supondría la llegada de un nuevo “Jefe de confianza” algo que “nos costaría a los Ecijanos entre 40.000 y 45.000€ anuales, más otros tantos de lo mismo, del ya mencionado Inspector-Jefe”, una medida que no entienden desde el SIP-AN, ante la situación económica del ayuntamiento.
En este sentido el comunicado remitido a los medios de comunicación, el sindicato reconoce no entender “cómo no se aumenta la plantilla por falta de liquidez presupuestaria”, en relación a la petición continuada del SIP-AN de ocupar las cinco plazas vacantes recogidas en la oferta pública de empleo de 2010, y en cambio “se pretende ocupar la plaza de Inspector-Jefe teniendo uno”
Ante esta situación el sindicato es de la opinión de “poder continuar en servicio Activo, no sólo al Inspector-Jefe de la Policía Local de Écija, sino a cualquier Agente de la plantilla que lo solicite, ya que cada vez que un Agente pasa a la situación de segunda actividad, el pueblo de Écija contará con un Agente menos en la calle”, a lo que añade que “se tomarán las medidas sindicales correspondientes y ya se ha trasladado dicho asunto a nuestros servicios jurídicos, para las posibles acciones judiciales, si llegado el momento, se estiman oportunas”.
El sindicato concluye destacando que su intención solo persigue el cumplimiento de las legislaciones vigente al respecto, y que no se aplique la misma de forma discriminatoria en base “a quien solicite continuar en servicio activo”, “o seas de confianza o no”.