El Grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Écija ha recurrido al Defensor del Pueblo Andaluz para de este modo intentar conseguir respuestas sobre la subida de sueldo de unos 300 euros de los concejales liberados.
Desde el PP, su viceportavoz, Silvia Heredia, señala que creen que esta subida se viene aplicando desde el comienzo del mandato del PSOE, pero de momento las pruebas que aportan hacen referencia a un año después de la llegada al gobierno de los socialistas, y he aquí donde está la primera pregunta que realizan ¿desde cuando se aplica la subida?.
Heredia ha calculado que durante los cuatro años de mandato, este incremento de la nómina de los concejales, donde también se incluyen los de la oposición –en total once-, supondrá a las arcas municipales unos de 209.000 euros. Esto supone que un concejal en el Ayuntamiento de Écija ha pasado de cobrar 2.524 euros en 2011 –en el mandato del PP- a cobrar 2.782 euros con la llegada del PSOE, a lo que habría que sumar la Seguridad Social, siempre según el PP que ha tomado como referencia la nómina de Silvia Heredia, tanto como miembro del gobierno local en 2011, cómo como concejal en la oposición a partir de 2015.
En el texto remitido al Defensor del Pueblo, el PP destaca que esta subida se ha llevado a cabo “sin aprobación previa por los portavoces de la Corporación y sin haberse informado en pleno ni por escrito” y por ello han preguntado en varias ocasiones al Gobierno local sin obtener respuesta.
De los 21 concejales con los que cuenta la Corporación Municipal de Écija, once de ellos se encuentran liberados: siete del PSOE, uno por cada uno del restos de partidos de la oposición – a excepción de Fuerza Ecijana- los cuales también han registrado esa subida salarial.